Un panel con los vuelos cancelados durante la huelga en 2010. / Reuters
tribunales

Una juez de Palma archiva la causa por sedición contra 22 controladores

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la ciudad acuerda el sobreseimiento de las actuaciones contra estos trabajadore por la huelga de diciembre de 2010

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Palma ha dictado un auto en el que acuerda el sobreseimiento libre y archivo de las actuaciones seguidas contra 22 controladores por los hechos ocurridos los días 2 y 3 de diciembre de 2010, que provocaron la paralización del tráfico aéreo, en el Centro de Control del aeropuerto de Palma. El auto, contra el que cabe recurso, considera que los hechos no son constitutivos del delito de sedición por el que habían sido imputados.

La jueza considera que los hechos analizados son "un abandono impropio" y que, en el ámbito civil, se podría afirmar que lo ocurrido fue "un fraude de ley por haberse utilizado una vía oblicua" para alcanzar "un fin prohibido por el ordenamiento jurídico, la huelga ilegal", pero no es extensivo al ámbito penal y por tanto no es un hecho delictivo. El auto recuerda que tras la publicación el 3 de noviembre de 2010 de un real decreto que perjudicaba a las condiciones de trabajo de los controladores, entre sesenta y setenta profesionales de Palma se reunieron en asamblea.

Sobre el hecho de que después los controladores empezaran a sentirse indispuestos para trabajar, la magistrada señala que "no existen indicios suficientes para determinar el contenido exacto del acuerdo ni si fue solo tomado por varios y luego obtuvo, de facto, la adhesión o seguimiento de otros, o si fue puramente espontáneo y contagioso".

Detalla que de los 23 controladores que debían prestar servicio en el turno sobre el que se abrió esta causa, 19 alegaron disminución de capacidad, uno estaba en situación de incapacidad temporal y el resto se presentaron y trabajaron. Los indispuestos, tras ser atendidos por un médico, se quedaron en las dependencias del centro de control y accedieron a prolongar su jornada de trabajo hasta que se solucionaran los relevos.