'Tearaway', la clase maestra de Media Molecule
Además de ser un plataformas excepcional, el título exclusivo para PS Vita es una demostración en toda regla de las posibilidades de la portátil de Sony
MADRID Actualizado: GuardarLo primero que hace 'Tearaway' es arrancar una sonrisa al jugador, una mueca de esas de las de bobalicón maravillado por lo que está ocurriendo en la pantalla. Ése que está en el Sol observando desde la cuarta pared un peculiar universo de papel eres tú. No en vano, así te llaman los personajes del título: 'Tu'. Es posible que la cámara frontal que incluye la PS Vita jamás se haya implementado de forma tan sencilla y, a la vez, especial en un juego. Pues bien, ésa es la tónica del título de Media Molecule a lo largo de toda la aventura.
Lo que ha hecho la compañía británica es dar sentido a todos los 'inputs' de la portátil de Sony. Es decir, se ha enfundado el traje de profesor y ha explicado a los futuros desarrolladores cómo se deben usar las herramientas de las que dispone la máquina -acelerómetros, giroscopios, pantalla táctil, touchpad trasero, cámaras, micrófono, sticks y botones- para que el resultado no sea ridículo y grotesco, quizá jugando un papel muy parecido al que Nintendo debe jugar cuando se trata de mostrar las posibilidades de sus consolas.
Y lo ha hecho muy bien. La historia es sencilla y se plantea como un cuento en el que debes ayudar a Iota, un mensajero -de hecho es un sobre con patas- que debe llevarte una carta y, por tanto, guiarlo hasta alcanzar el Sol. Es la excusa perfecta para que de vez en cuando se te mencione y aparezcas en la aventura y se establezca una conexión emocional con el personaje que manejas.
A partir de ahí, arranca un juego de 'plataformas' tradicional pero muy bien ejecutado en el que Iota irá ganando habilidades poco a poco. Saltar, rodar, absorber y lanzar objetos gracias a un acordeón y tomar fotografías dentro del juego serán algunas de las habilidades que Iota irá descubriendo y que le ayudarán a progresar en una aventura que también cuenta con sencillos puzles. Los jugadores también podrán ayudar a Iota introduciendo sus dedos en la aventura, merced al panel táctil trasero, y apartando de su camino a ciertos enemigos que le hacen la vida imposible.
Gráficamente el juego es precioso. El mundo de papel -los diseñadores juran y perjuran que todos los elementos del título son reproducibles en el mundo real con hojas, tijeras y algo de maña- es imaginativo, original y rico en ambientaciones. Un bosque, un puerto, unas cavernas, un paisaje nevado y un desierto que huele a 'Journey' son solo algunos de los escenarios. Por si fuera poco, Iota va recolectando 'confetti' y notas musicales, algo así como el dinero del juego, con los que puede comprar todo tipo de complementos para añadir al protagonista y a otros personajes que se cruzará en el camino. Incluso es posible elaborar tus propios recortables, dibujando y recortando sobre la pantalla táctil. La guinda al pastel lo pone la posibilidad de descargarte diseños del mundo del juego, a través de la web de Media Molecule, para reproducirlos en la vida real.
En definitiva, 'Tearaway' además de un gran juego, es una clase maestra de Media Molecule, un título que pone sobre el papel lo que Sony debía estar pensando cuando incluyó todas esas opciones en su consola portátil. Tanto, que probablemente a la máquina le hubiera ido mucho mejor si hubiese llegado al mercado con este juego ya en su catálogo de lanzamiento. Ahora bien, que el mensaje de Media Molecule cale en unos desarrolladores cada vez más perezosos ya es otro cantar. Por el bien de PS Vita, esperemos que así sea.