![](/RC/201403/01/Media/VCARRASCO_AMIGOS_INVISBLES03--300x180.jpg?uuid=36d242a4-a175-11e3-8926-43f3ea1e20e2)
Inoculados por el veneno de 'Los Amigos Invisibles'
Referente de la música hispana, la veterana banda venezolana presenta en España su último disco, 'Repeat after me'
MADRID Actualizado: Guardar'Los Amigos Invisibles' son una suerte de familia musical bien avenida. Un rara avis difícil de encontrar que en su caso ha dado buenos frutos durante los veinte años que llevan dedicados a la música. Casi dos décadas en las que esta banda venezolana ha sabido posicionarse como referente de la música hispana en Estados Unidos y obtener su cuarta nominación a los premios Grammy con su último disco, 'Repeat after me', que se acaba de publicar en España en formato digital. "Una vez fuimos al terapeuta y nos dijeron que la clave para sobrevivir juntos tanto tiempo es que nunca tuvimos sexo entre nosotros", revelan entre risas.
'Repeat After Me' es el octavo disco de estudio de estos venezolanos descubiertos allá por el 91 por David Byrne, miembro fundador de los 'Talking Heads', quien los describió en su momento como el “extraordinario exponente de un caribe alternativo, divertido e internacional”. Se refería al ritmo 'Gozadera' que la banda exhibe en un espectáculo único en el que enlazan una canción detrás de otra, sin parar, hasta llevar a la extenuación al público.
Ahora pasan por España para presentar su último disco, un trabajo con los ritmos potentes y el 'groove' latino que caracteriza a esta banda y que les ha valido su estreno en el Top-10 de la lista Billboard y que ha sido nominado a los Grammy latinos en la catergoría de Mejor Álbum rock latino, urbano y alternativo.