![](/el_comercio_2009/noticias/201403/01/Media/moix--300x180.jpg?uuid=14073c3e-a12f-11e3-8926-43f3ea1e20e2)
Fallece la escritora Ana María Moix a los 66 años
En 1970 obtuvo el Premio Vizcaya de poesía por el libro 'A imagen y semejanza' y ese mismo año fue incluida en la famosa antología 'Nueve novísimos poetas españoles' realizada por Josep María Castellet
MADRID Actualizado: GuardarLa novelista, poeta y editora Ana María Moix, hermana del también escritor Terenci Moix, ha muerto en su Barcelona natal a los 66 años a causa de un cáncer. El funeral tendrá lugar previsiblemente este lunes en el Tanatorio de Les Cort, en la Avenida Joan XXIII de Barcelona.
Nacida en Barcelona en 1947, es autora de una extensa obra que abarca la novela, la poesía, la literatura infantil y el ensayo, además de ejercer de traductora y editora. Una de los voces más reconocidas de su generación y miemros de la 'gauche divine', cursó estudios de Filosofía y Letras y en 1969 publicó su primera obra, el poemario 'Baladas del dulce Jim', que apareció en la editorial El Bardo y ha sido reeditado posteriormente en Bartleby Editores.
En 1970 obtuvo el Premio Vizcaya de poesía por el libro 'A imagen y semejanza' y ese mismo año fue incluida en la famosa antología 'Nueve novísimos poetas españoles' realizada por Josep María Castellet.
Entre su producción narrativa destacan las novelas 'Julia' (1970), 'No time for flowers' (1971) y 'Walter, ¿por qué te fuiste' (1973). Sacó a la luz también varios libros de relatos, entre los que se encuentran 'Las virtudes peligrosas' (1985), y 'De mi vida real nada sé' (2002), así como el ensayo 'Maria Girona: una pintura en libertad' (1977) y los cuentos infantiles 'Miguelón' (1984) y 'La Niebla' (1987). Asimismo, tradujo la obra de autores como Samuel Beckett, Margarite Duras, Michel Leiris y Mercè Rodoreda.