La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, antes de comparecer en la comsión. / Efe
NAVARRA

Barcina asegura que la Hacienda Foral «ha actuado conforme a la ley»

La presidenta defiende en la comisión de investigación a defendido a su consejera y ha insistido en que "no se puede acusar a nadie sin pruebas"

PAMPLONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha insistido en que la Hacienda foral ha actuado "conforme a la ley" y ha defendido "usar los medios de todos los navarros para defender a la Hacienda y su buen nombre". Barcina se ha emocionado en la comisión de investigación por presuntas injerencias políticas en Hacienda al contestar a una pregunta del socialista Pedro Rascón referente a si creía que había dejado a la consejera "a los pies de los caballos" en la situación que vive el Gobierno foral. La jefa del Ejecutivo ha afirmado que "sí sé que le hubiesen hecho esto" a la consejera Lourdes Goicoechea "no la hubiera nombrado" y ha insistido en que "quien le ha puesto en un brete es quien le acusa de algo por interés político, pone en cuestión la honradez de una persona".

Barcina ha manifestado que "no se puede acusar a nadie sin pruebas, acusar a un inocente por conseguir un objetivo político, no hay que hacerlo en política". "No todo vale", ha agregado. Barcina ha afirmado, en respuesta a Rascón, que "le están imputando a Goicoechea lo que no ha dicho la señora Nieves". "No ha dicho que haya corrupción, no ha dicho que ha habido ilegalidades, en ningún caso que haya tráfico de influencias", ha sentenciado.

En su intervención, Barcina ha dicho que eligió a Goicoechea para la cartera de Economía y Hacienda porque "buscaba a la mejor persona y Alvaro Miranda me dice que era la mejor persona por sus conocimientos, su capacidad y por cómo actuaba en el Gobierno". Según ha dicho, también lo pensaba el que fue vicepresidente del Gobierno, el socialista Roberto Jiménez. Ha añadido que sabía la profesión anterior de la consejera y que podía cumplir la ley de incompatibilidades "perfectamente".

Según ha asegurado, si bien se conocen desde hace años, desde que comparten Gobierno tienen una "mayor relación". "En estos momentos difíciles, los miembros del Gobierno somos amigos, la dificultad une y nos está uniendo muchísimo en el Gobierno", ha expuesto.

Tras afirmar la presidenta que en esta comisión "hay que decir toda la verdad", la jefa del Ejecutivo ha dicho que "no es habitual que se hable mal de Navarra y de la Hacienda como ahora" y que por ello remitió a Alfredo Pérez Rubalcaba la carta con el informe del secretario general técnico sobre la legalidad de retrasar las devoluciones del IVA. "Si se repitiese, lo haría otra vez", ha dicho.

El PSN-PSOE ha solicitado, como ya hizo con el testimonio de la consejera Lourdes Goicoechea, que se remita a la Fiscalía la declaración de Barcina. Una vez escuchadas las respuestas de Barcina a sus preguntas sobre las supuestas injerencias y tratos de favor de la consejera Goicoechea, el portavoz socialista, Pedro Rascón, ha apostado por que "se deduzca testimonio" de sus palabras y se remitan a la Fiscalía.

La remisión, según ha dicho, tendría como objetivo la investigación de un presunto delito de tráfico de influencias por parte de Goicoechea. Una petición que "no tiene ningún sentido que se haga", según ha señalado el portavoz de UPN, Carlos García Adanero, quien ha recordado que hay presentadas en el Tribunal Supremo dos denuncias contra la consejera por los mismos hechos, una interpuesta por ELA y otra por Kontuz. "No cuadra con la Ley de Enjuiciamiento Criminal", ha insistido García Adanero.

En su declaración, Barcina ha afirmado que "en ningún caso" ha habido tráfico de influencias en las actuaciones de su Ejecutivo y ha negado que Goicoechea pidiera trato de favor hacia "ninguna empresa", ni para la Universidad de Navarra ni para la conservera que había sido cliente de su anterior asesoría fiscal.