astronomía

La mayor explosión de la Luna jamás registrada

El impacto de un meteorito el pasado septiembre dejó un cráter de 40 metros y fue tan brillante que pudo verse a simple vista desde la Tierra, según detectaron científicos españoles

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los impactos de meteoritos son frecuentes en la superficie de la Luna. Sin embargo, nunca se había grabado una explosión tan grande. Una roca de unos 400 kilos y con un diámetro aproximado de un metro chocó contra la Luna a 61.000 kilómetros por hora el pasado septiembre. El impacto produjo un destello tan brillante que pudo apreciarse a simple vista desde la Tierra.

Un artículo en la revista 'Monthly Notices of the Royal Astronomical Society' explica ahora que el meteorito cayó en el Mar de las Nubes, el llamado Mare Nubium, una cuenca de lava solidificada con una extensión similar a la de la Península. El golpe produjo un cráter de 40 metros de diámetro y, debido a su alta velocidad la roca se evaporó casi de forma instantánea. El profesor José María Madiedo, de la Universidad de Huelva, fue quien detectó el impacto. "Ví un destello de 8 segundos tan brillante como la estrella Polar. "En ese momento fui consciente de que acababa de ser testigo de un acontecimiento extraordinario", ha explicado el investigador.

Este tipo de análisis de destellos de impactos en la Luna sirven para conocer la frecuencia con la que las rocas que giran alrededor del Sol -y que provinen principalmente de cometas y asteroides- colisionan con la Tierra. Una de las conclusiones de esta investigación apunta a que la frecuencia con la que se producen los impactos como este es casi diez veces más alta de lo que hasta ahora pensaba la comunidad científica. "La Tierra posee una atmósfera protectora que evita que la mayoría de los meteoroides que impactan contra ella alcancen el suelo, pero la Luna carece de ese escudo y hasta las rocas más pequeñas pueden chocar contra su superficie y producir un cráter", explica un comunicado de la Universidad de Huelva.