![](/RC/201402/20/Media/neymar-rosell-barcelona--300x180.jpg?uuid=8287c8ba-9a39-11e3-9982-6248e2bcf2e1)
Ruz imputa al Barcelona por fraude fiscal en el 'caso Neymar'
El juez apoya la petición del fiscal e investigará si el club no tributó 9,1 millones en el fichaje del jugador
MADRID Actualizado: GuardarEl Fútbol Club Barcelona se convirtió este jueves en el primer club deportivo nacional imputado como persona jurídica por un delito fiscal, al no tributar más de 9,1 millones de euros en el contrato de trabajo del futbolista brasileño Neymar da Silva Santos, flamante fichaje en el pasado mercado de verano. A partir del revelador informe acusatorio presentado el miércoles por la Fiscalía, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz consideró que existen indicios suficientes para investigar al Barcelona por un delito contra la Hacienda Pública. La posible infracción fue cometida en 2011 y 2013 sobre una base de 32,97 millones, que fueron acordados en la contratación de Neymar y a la que no se practicó las retribuciones legales previstas, el 24,75%, es decir, 9.100.800 euros.
El instructor aseguró que hubo delito al entender que el futbolista tendría la condición fiscal de «no residente» a la fecha de los hechos, 2013, al presumir que su permanencia en España fue inferior a los 183 días que marca la ley durante un año. Por lo tanto, el juez consideró que la obligación de tributar correspondería al pagador, en este caso el FC Barcelona, que debería practicar la retención sobre el ingreso íntegro de las retribuciones abonadas, en concreto, los rendimientos derivados del contrato trabajo, los citados 32,97 millones.
Así, según el fiscal, el club sólo habría practicado la retención por el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes (IRNR) del 24,75% sobre el importe de los 8,5 millones que se abonaron al jugador en la nómina de septiembre de 2013, como consecuencia del contrato de trabajo del Barcelona con Neymar. Sin embargo, este sólo era uno de los puntos del acuerdo, ya que las condiciones adicionales (contrato de préstamo; contrato de indemnización por incumplimiento de contrato; contrato de imagen; contrato de representación y gestión; contrato de arrendamiento de servicios profesionales, contrato de agencia; y convenio de colaboración) no fueron tributados, pese a que el fiscal del caso, José Perals, los considera parte de un todo: el contrato de trabajo.
Tales cantidades habrían alcanzado 10 millones en 2011 y 27,92 millones en 2013, respecto a las cuales no consta que se hayan retenido ni abonado las correspondientes deudas tributarias, «a lo que podría sumarse otras cantidades mencionadas en los contratos analizados y que pudiera generar la consiguiente obligación de tributación por parte del FC Barcelona», advierte el juez.
«Simulación contractual»
Todo ello permite concluir, a priori, que hubo una «simulación contractual presuntamente llevada a cabo entre las partes firmantes de los acuerdos» para evadir al fisco. Estas parte fueron el expresidente del Barcelona Sandro Rosell, el actual presidente, Josep Maria Bartomeu, y el vicepresidente Javier Faus; el padre de futbolista, Neymar dos Santos Silva, y su sociedad familiar N&N.
Todos ellos firmaron unos contratos «que evidencian una falta de correspondencia entre la causa y finalidad real de los compromisos y obligaciones económicas en aquellos documentados con el título nominal y apariencia formal de los contratos suscritos», según el juez. Un Ruz que este jueves recibió la documentación que solicitó el 22 de enero al club catalán y al Santos brasileño, de donde procede Neymar. Al primero le reclamó un contrato de 7,9 millones de euros pagados al Santos por los derechos de tanteo de otros jugadores juveniles y otro de 9 millones por la celebración de dos partidos amistosos. Mientras que al Santos le había pedido los contratos de trabajo y traspaso del delantero.
Por otra parte, el juez admitió parcialmente a trámite, a la espera de que abone una fianza de 45.000 euros, la personación de la acusación popular de Manos Limpias en el proceso. Su querella ampliatoria solicita la imputación no sólo de Rosell, sino del actual presidente Bartomeu, el vicepresidente Faus y el padre de Neymar.