Cinco muertos en Beirut en un doble atentado de los yihadistas
Las explosiones, que han dejado 80 heridos, se produjeron cerca de la Embajada de Kuwait y de una sede cultural iraní
BEIRUT Actualizado: GuardarEl grupo yihadista Brigadas Abdalá Azam ha reivindicado hoy el doble atentado perpetrado en el sur de Beirut, que ha causado al menos cinco muertos y 80 heridos, y ha amenazado a Irán y al grup chií libanés Hizbulá con nuevos ataques. En su cuenta de Twitter, las brigadas han señalado que se trató de una "doble operación de martirio en respuesta a la lucha del partido de Irán (Hizbulá) junto al régimen criminal en Siria".
Los atentados se produjeron cerca de la Embajada de Kuwait y de una sede cultural iraní, así como de las oficinas de la televisión iraní Al Alam, han explicado fuentes policiales. La Embajada del Kuwait ha señalado que ninguno de sus empleados ha resultado herido por las explosiones y la iraní ha puntualizado que nadie de su personal del centro cultural está grave.
A Bir Hasan se han desplazado los equipos de emergencia para apagar el fuego desatado por los estallidos, mientras que las fuerzas de seguridad libanesas han cercado la zona. Todavía no está claro cómo fueron perpetrados los atentados, pero los medios libaneses apuntaron a que se utilizaron coches o motos bomba.
Según la agencia oficial ANN, el primer estallido se produjo frente a una pastelería y el segundo cerca de un cuartel. Las explosiones causaron importantes daños materiales en edificios y vehículos en Bir Hasan, un barrio residencial considerado feudo del grupo chií Hizbulá.
Al hablar sobre estos atentados, el primer ministro libanés, Tamam Salam, ha afirmado que ha "recibido el mensaje del terrorismo y responderemos con nuestra unidad y nuestra adhesión a la paz civil". Este nuevo atentado se produce tan solo cuatro días después de la formación del nuevo Gobierno libanés, que tras diez meses de consultas está integrado por ministros de las distintas fuerzas políticas, entre ellas Hizbulá.
Los atentados contra posiciones y bastiones del grupo chií se han incrementado en los últimos meses en castigo por su participación en los combates en Siria del lado del régimen de Damasco.