![](/RC/201402/17/Media/Neymar-Champions--300x180.jpg?uuid=77b2b186-9802-11e3-b41d-1febd04be157)
City-Barça, quizás el pulso más ofensivo del mundo
El equipo azulgrana visita en su mejor momento a un rival que también lo basa todo en el balón, sufre la baja de Agüero y está repleto de conocidos de la Liga
BARCELONA Actualizado: GuardarEl mejor Barça de 2014, según reconoce el propio Gerardo 'Tata' Martino, afronta su gran prueba de fuego europea en la reanudación de la Liga de Campeones. Tras un irregular inicio de año, que se transformó en pésimo con la derrota ante el Valencia (2-3) y la desconcertante ida de la semifinal de Copa contra la Real Sociedad, el equipo azulgrana ha recuperado la energía justo antes de visitar al Manchester City en la ida de octavos de final. Como si la planificación física, los famosos picos de forma o dientes de sierra, estuviese perfectamente calculada, jugadores tan importantes como Messi, Iniesta o Cesc Fàbregas llegan a la gran cita internacional con las mejores sensaciones.
El Barça ha hecho dos de sus mejores partidos de la temporada en cuatro días: en la vuelta de la semifinal de Copa en Anoeta, con cuatro centrocampistas y sacrificando a Alexis, y ante el Rayo en la Liga, con un tradicional 4-3-3 y dando descanso a Xavi. Todo indica que en el Etihad Stadium, el técnico argentino repetirá la fórmula que le dio el pase a la final de Copa para ganar la batalla de la posesión en el centro del campo ante un equipo como el de Manuel Pellegrini, que también quiere el balón en su poder para desarrollar su atractivo fútbol. Entre los dos equipos se acercan a los 240 goles marcados esta temporada. El espectáculo está garantizado.
El Barça se desplazó con 23 futbolistas, toda la plantilla menos el lesionado Jonathan dos Santos e Isaac Cuenca, quien no entra en los planes del técnico. Pese a disponer de más cartas, su alineación es más evidente, con Iniesta con libertad partiendo desde el 'falso extremo zurdo': Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Xavi, Busquets, Cesc; Pedro, Messi e Iniesta. Alexis, inspirado, y especialmente Neymar, cuya incorporación al once será progresiva tras su lesión, serán dos balas en la recámara.
Por el contrario, el chileno Pellegrini, conocedor del estilo azulgrana y de todos sus secretos debido a su trayectoria en Villarreal, Madrid y Málaga, puede tener alguna baza escondida beneficiándose de las noticias contradictorias que surgen de su enfermería: Nasri, que era baja segura desde hace semanas, ya reapareció el sábado incluso con un gol ante el Chelsea en la FA Cup (2-0); Fernandinho, descartado desde hace días, apareció en el entrenamiento previo fresco como una rosa; y aunque el 'Kun' Agüero no trabajó por su última lesión muscular y su baja sí parece confirmada, todavía algunos desconfiados del propio Barça no se atreven a descartar que acabe saltando al césped. Experiencia recientes en la Liga de Campeones ante clubes ingleses avisan al Barça sobre ese clásico juego de despiste.
Morbo hasta en las directivas
Agüero sería la gran ausencia de un partido de estrellas. El Manchester City es un equipo totalmente reconocible por la afición del fútbol español, con internacionales de Vicente del Bosque como Jesús Navas, David Silva y Álvaro Negredo, que serían titulares, y Javi García, pendiente del alta Fernandinho en el doble pivote. Además, Zabaleta (ex del Espanyol), Demichelis (ex del Málaga) y Touré Yaya (ex Barça) no necesitan ninguna charla táctica de Pellegrini pasar saber cómo juega el Barça y a quien hay que controlar. No hay secretos.
Especialmente morbosa es la presencia del costamarfileño, muy querido por la afición azulgrana, presente en el Etihad Stadium con 3.000 representantes, que rindió a un grandísimo nivel en el Camp Nou entre 2007 y 2010, pero que eligió marcharse porque quería más protagonismo. «En el City hago lo que quiero», reconoce un jugador que de mediocentro defensivo o central (en la final de Roma de 2009) en el Barça, ha pasado a jugar casi de mediapunta, aunque partiendo del pivote, lanzando faltas y penaltis y llegando a zona de remate cuando ve la ocasión. Precisamente esa movilidad de Touré puede ser el punto fuerte del City, pero también el débil, pues ayuda poco al centro de la defensa, el punto más vulnerable. Tampoco Fernandinho, otro portento físico muy técnico reciclado como mediocentro, es demasiado riguroso con los deberes posicionales. Si no son ordenados tácticamente en esa zona en la que se mueve Messi, cometerán un grave error. El potencial ofensivo del equipo inglés es descomunal, sólo mermado por los problemas físicos de varios jugadores que llegan renqueantes, como el propio Negredo, con molestias en un hombro. Dzeko y Jovetic, dos goleadores de renombre internacional, están a la expectativa.
Es una cita con morbo hasta en la cena de las directivas, con Ferran Soriano, ex vicepresidente económico del Barça y hoy ejecutivo del City, y Txiki Begiristain, ex secretario técnico azulgrana en el lado inglés. Las relaciones de Soriano con Sandro Rosell llegaban al odio mutuo fruto de sus discrepancias en el Camp Nou. Con Josep Maria Bartomeu no se llevaba mejor, pero el nuevo presidente del Barça tiende puentes a todo el mundo y quiere normalizar el asunto.