El mal tiempo obliga a aplazar las pruebas de boardercross y de biatlón
El snowboard se ha cancelado sin fecha establecida, mientras que otras disciplinas se han pospuesto al martes
SOCHI Actualizado: GuardarLos tres 'riders' españoles inscritos en el snowboardcross masculino de Sochi 2014, que se debía disputar este lunes y fue aplazado al martes por la niebla, se mostraron de acuerdo con la decisión adoptada, y su mejor hombre, Lucas Eguibar, señaló que le beneficia.
"Me beneficia muchísimo. Esta mañana hemos hecho unos calentamientos y no me sentía nada bien. En los giros de los talones no me sentía cómodo, me dolía muchísimo. Tenía que adoptar una posición diferente, así que es mejor", comentó el donostiarra, que cumplió 20 años el 9 de febrero. "Aquí abajo parece que se ha ido un poco la niebla, pero arriba no se veía nada. En toda la zona de los saltos grandes no se veía nada, así que han hecho bien", añadió.
Eguibar, octavo del ránking mundial, es la última opción de medalla que le resta a España en estos Juegos. En la pasada temporada, obtuvo destacados resultados en la Copa del Mundo, siendo sexto en Sierra Nevada y tercero en Arosa (Suiza). En 2012 fue campeón del mundo juvenil en Erzurum (Turquía), y en su trayectoria destacan también varias victorias en la Europa Cup. Este año fue segundo en la prueba de la Copa del Mundo en Andorra, por lo que esos buenos resultados le hacen tener aspiraciones de medalla.
Finalmente cancelada la carrera de hoy por niebla. Veremos si se hace mañana o pasado.
— lucas eguibar breton (@lucaseguibarbre) febrero 17, 2014
Regino Hernández, de 22 años, 32 del ránking mundial, también se mostró de acuerdo con la decisión. "Creo que fue la decisión correcta ya que es un circuito que se necesita un 80% de visibilidad para poder ir bien, son módulos grandes y te puedes hacer daño", explicó. "Ahora hacer un poco de físico y preparar la cabeza para estar al 100 por cien", indicó.
Por último, Laro Herrero, de 24 años, tambien señaló que fue la decisión correcta. "Apenas se veían dos módulos del cirtcuito", dijo. "Llego en un buen estado. Estoy bien, con muchísimas ganas. Sueño con una medalla pero estamos los Top 40 del mundo. Un Top 15 ya sería un buen resultado, pero un podio sería un sueño hecho realidad, pero somos jóvenes, somos fuertes y tenemos margen de mejora", añadió.
El técnico de los tres, Israel Planas, indicó que la seguridad hacía necesario el aplazamiento. "La seguridad se prioriza ante todo y en la zona alta no se veían 25 metros, por lo que unos corredores que van a 50 y 70 por hora, con saltos de 20 metros, lo menos que se pide es poder ver", indicó.
Planas cree que cualquiera de sus tres hombres es capaz de dar la sorpresa y lograr una medalla. "Los tres son una pasada, no solo son jóvenes, son talentosos, tienen un físico, una moral y una cabeza increíbles. Por eso están evolucionando tan rápido. El factor suerte es importante, pero si son suficientemente rápidos, tienen el buen día y las condiciones se lo permiten pueden estar delante en Sochi", añadió. "Si todas las cosas nos van bien, en un año podemos estar muy arriba en el ránking mundial y por qué no en el Top 10 los tres. Pueden ser corredores muy duros, pero tienen ahora 20 años y hay de 30 que el aspecto táctico lo tienen muy claro", concluyó.
La prueba se disputará el martes a partir de las 10h30 locales (6h30 GMT). Las dos mangas de clasificación, para decidir los cabezas de serie, finalmente se han surprimido y los participantes entrarán en competición directamente en los octavos, con series de cinco participantes en esa ronda y a partir de ahí (cuartos, semifinales y final) con seis competidores.
Según los habitantes de la región, Sochi en una ciudad cubierta a menudo por la niebla. La ciudad costera y las instalaciones de montaña de Rosa Khutor se encuentran en una zona de clima subtropical, entre el mar Negro y la cadena montañosa del Cáucaso.
El biatlón, que se disputa en unas pistas situadas en la meseta de Laura, es la disciplina más afectada por una niebla muy húmeda que transforma las condiciones de la nieve. "La nieve se rompe al soportar el peso de los apoyos. El pie se hunde de repente 20 centímetros y eso representa seguro una caída", explicó el entrenador francés Stéphane Bouthiaux, miembro del jurado de la competición.
El inicio de la prueba masculina del 'mass-start' (o salida masiva) que debía disputarse este lunes, sufrió varios retrasos hasta que finalmente la organización decidió aplazarlo al martes (10h30 GMT), después de que su disputa ya se hubiese cambiado del domingo al lunes.