INMIGRACIÓN

Suiza niega el acceso a los croatas

El Gobierno suizo ha tomado esta decisión después de que el domingo pasado, los votantes de la Confederación Helvética aprobaran en referéndum limitar la inmigración

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Suiza se ha negado a firmar un acuerdo para la apertura de su mercado laboral a Croacia, una semana después de que se aprobara en referendo una limitación a la inmigración, anunció ayer el ministerio suizo de Justicia. Según un portavoz, la ministra de Justicia suiza, Simonetta Sommaruga, notificó al gobierno croata que Berna no podrá firmar "en su forma actual" un acuerdo bilateral que preveía extender el derecho de acceso libre a los ciudadanos de Croacia, el último país en incorporarse a la Unión Europea.

Sommaruga informó también a Bruselas de que el acuerdo tendría que ser reexaminado, dijo el portavoz Philippe Schwander. Éste añadió que la ministra está no obstante buscando "una solución", para evitar que los croatas se vean discriminados. El Gobierno suizo ha tomado esta decisión después de que el domingo pasado, los votantes de la Confederación Helvética aprobaran en referendo limitar la inmigración, en su mayor parte de la Unión Europea. Suiza no es miembro del bloque de los 28, pero éste es su principal socio comercial.

Croacia, miembro de la UE desde el pasado julio, había alcanzado al mes siguiente un acuerdo con Suiza, que preveía darle a sus ciudadanos libre acceso al mercado laboral de este rico país alpino en el plazo de una década. El embajador de la UE en Suiza, Richard Jones, advirtió esta semana que si Berna no cumplía el acuerdo con Croacia, Bruselas podría por ejemplo congelar los acuerdos de educación e investigación vigentes con el país centroeuropeo, según la agencia suiza ATS. El referendo aprobado el pasado domingo, y promovido por la derecha populista, obliga al gobierno a renegociar en un plazo de tres años su acuerdo con la UE, que da a los ciudadanos del bloque libre acceso al mercado laboral suizo.