El clérigo radical chií Muqtada al Sadr abandona la política
Asegura que no hay ningún grupo político que lo represente a partir de ahora
BAGDAD Actualizado: GuardarEl clérigo radical chií Muqtada al Sadr, líder de la corriente que lleva su nombre en Irak, ha anunciado hoy su retirada de la política y el cierre de todas sus oficinas, y ha asegurado que no hay ningún grupo político que lo represente a partir de ahora. Al Sadr ha dicho en un comunicado recibido hoy que no intervendrá "en ningún asunto político" y que "ningún grupo" podrá representarle.
El clérigo iraquí ha agregado que cerrará todas sus oficinas "ligadas a actividades políticas, sociales o religiosas", cuando apenas faltan dos meses y medio para la celebración de las próximas elecciones legislativas en el país.
La nota señala que su decisión está basada en "motivos legales y en mantener la buena reputación de la familia Al Sadr", en alusión a su padre, otro reputado clérigo chií que murió durante el mandato del dictador Sadam Husein. No obstante, Al Sadr ha expresado que mantendrá 19 instituciones religiosas, caritativas y de comunicación en Bagdad, Nayaf (sur) y la ciudad iraní de Qom, que serán gestionadas por él mismo o por un comité que él nombrará. Al Sadr lidera la Corriente Sadr, que forma parte de la Alianza Nacional chií en el Parlamento iraquí.
El ala militar del grupo, el Ejército Al Mahdi, fue una de las milicias más activas en la insurgencia contra las tropas de EE UU tras la invasión del país en 2003, pero sus actividades armadas fueron suspendidas en 2011 por Al Sadr tras haber sido acusado de asesinatos sectarios.
Al Sadr es actualmente uno de los principales críticos del actual primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, al que ha llegado a acusar de "intentar establecer una dictadura".