Messi tapa la explosión de Iniesta y Cesc
Los récords del '10', que superó a Di Stéfano y alcanzó a Raúl en Liga, coinciden con el mejor momento de los dos interiores, un aval para enfrentarse al City
BARCELONA Actualizado: GuardarEl Manchester City no será el Rayo Vallecano, la presión del Etihad Stadium no tendrá nada que ver el martes con el apoyo del Camp Nou del sábado y la 'Champions' requiere un alto nivel que no siempre es necesario en la Liga española. Sin embargo, pese a esas evidencias, la imagen ofrecida por el Barça ante el equipo de Paco Jémez recordó al de las mejores versiones de los últimos años, ya fuera con Pep Guardiola, Tito Vilanova o el propio Tata Martino. Y tras la exhibición y el 6-0, varios nombres propios piden una cuota de protagonismo que al final acaba acaparando el de siempre.
Iniesta maravilló como hacía tiempo que no ocurría. Su progresión le hace llegar a la fase decisiva de la temporada en su mejor momento. Arrancó el curso sin chispa, como agotado física y psicológicamente, y cuando más se acercaba a su nivel, un golpe en la rodilla ante el Atlético le frenó de nuevo. Pero, como dijo Martino, «ya lleva tres partidos a un nivel altísimo y cuando Andrés está así, el Barça juega a otra cosa». También Cesc jugó un gran partido, quizás el mejor desde que regresó al club azulgrana en 2011. Con tendencia al desorden táctico e irregular por naturaleza, fue constante en el sacrificio, solidario con el compañero, tuvo visión de juego para seguir dando asistencias -su especialidad esta campaña- y sólo le faltó el gol. La intensidad de los dos interiores, la velocidad en sus acciones, cuestiona el papel que le tiene reservado Martino a Xavi, con descanso ante el Rayo. Con él en el campo el Barça juega más sereno y ordenado, pero es más previsible. El nuevo debate está servido.
Volvió Neymar tras su lesión con un golazo estratosférico, 'Ronaldinhesco', para que la afición pueda soñar con su dupla con Messi, quien acabó tapando a sus compañeros al superar en un mismo día el récord de Zarra como máximo goleador de un club español en competición oficial (ya lleva 337) y al zamparse con un doblete a dos mitos del Real Madrid: con sus 228 goles en Liga adelanta los 227 de Di Stéfano y alcanza a Raúl. Por delante sólo le quedan Hugo Sánchez, cuyas 234 dianas caerán esta campaña, y otra vez Zarra, con un récord de 251 que si se salva este año será por los dos meses que estuvo parado el argentino. Y más allá de los datos, una realidad: Messi esprintó, dribló, golpeó el balón y dribló como antes de sus lesiones.
En el Etihad Stadium se da por seguro que el Tata repetirá el once de la Copa ante la Real en Anoeta, el que congració al Barça con su mejor fútbol, con el único cambio de la entrada de Valdés en la portería. Iniesta, Cesc y Xavi juntos por delante de Busquets y con Pedro y Messi en punta. Alexis será el sacrificado y Neymar tendrá que esperar, pero no por mucho tiempo.