Un automovilista carga el depósito con combustible ecológico. / Archivo
ENERGÍA

La demanda de carburantes volvió a crecer desde agosto del pasado año

El precio de las gasolinas aumentó en diciembre por primera vez en varios meses

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La demanda de carburantes consolidó su recuperación durante 2013, y desde agosto hasta final de año fue superior a la del mismo periodo de 2012. El pasado ejercicio arrancó con niveles similares a los de la década de los noventa, pero a partir de marzo se apreció una recuperación del consumo, para situarse desde septiembre en cifras similares a las de 2012 (dos millones de toneladas de carburantes). Es una de las principales conclusiones del 'Informe Mensual de Supervisión de la Distribución de Carburantes en Estaciones de Servicio' correspondiente a diciembre, que ha hecho público la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El documento analiza otros hechos relevantes del sector, como el comportamiento de los precios de las gasolinas. En lo que respecta a diciembre, los precios medios tanto de la gasolina 95 como del gasóleo A (el utilizado por la mayoría del parque automovilístico español) experimentaron su primer aumento tras varios meses de bajadas (un 0,6% y un 0,9% respectivamente). Según el informe de la CNMC, alcanzaron sus valores máximos del mes "en el puente de la Constitución y en el periodo navideño".

El análisis del superregulador constata que en 2013 se registraron patrones sistemáticos de precios -de enero a junio el 'efecto lunes' y durante julio y agosto el 'efecto viernes'- que no se correspondían con la evolución de los precios internacionales. "En cuanto desaparecieron las ofertas en los precios de venta al público -explica el informe- se aprecia una subida de los márgenes que se obtienen en la comercialización de las gasolinas".