educación

El 40% de los universitarios trabaja en empleos de menor cualificación

La tasa de paro de este colectivo es de un 15,2% frente al 25% general

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estudiar una carrera no es sinónimo de encontrar un empleo adecuado a la formación y mucho menos bien remunerado. De hecho, el 40% de los titulados universitarios ocupan puestos de trabajo en los que se requiere una cualificación inferior a su titulación, según revela el informe 'Datos y Cifras del sistema universitario español 2014', presentado por el secretario general de Universidades, Federico Morán. Esto convierte a España en uno de los países con mayor tasa de sobrecualificación de Europa.

El estudio analiza la situación en 2012 de aquellos que finalizaron sus estudios seis años antes, es decir, en el curso 2005-2006. Y las conclusiones no son muy halagüeñas. El paro en este colectivo se ha disparado durante la crisis desde el 5,4% de 2007 hasta el 15,2% actual. En cualquier caso, estos porcentajes son inferiores a la tasa de desempleo global que se sitúa en el 25%. Sin embargo, estar trabajando no significa hacerlo en un empleo acorde con la formación adquirida. Así, un 23,5% ocupan puestos con nivel de especialidad medio y un 28,4% de nivel bajo y manual.

Por especialidades, los recién titulados en Artes y Humanidades y Ciencias son quienes tienen menores porcentajes de afiliación a la Seguridad Social, con un 40,1% y 47,9%, respectivamente. Los egresados en Ingeniería y Arquitectura logran un 61,4% de cotizaciones y los titulados en Ciencias de la Salud un 58%.

En cuanto a las remuneraciones, el 49% de los recién titulados universitarios tienen una base de cotización inferior a los 1.500 euros al año siguiente de su graduación. La situación mejora al transcurrir los años con un 25% de egresados por debajo de esa base a los seis años de graduarse. Por su parte, el 41% tiene un contrato indefinido a tiempo completo un año después de terminar la carrera, mientras que un 51,2% tienen un contrato a tiempo parcial.