'caso nóos'

La Policía recrea el 'escenario del crimen' de la grabación del vídeo de la infanta

Los agentes, ayudados por los funcionarios judiciales que asistieron a la vista, intentan hacer un croquis con la situación de todos los asistentes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres agentes de la Policía Nacional están recreando esta mañana en la sala de vistas de la segunda planta de los juzgados del Palma todo lo ocurrido el pasado sábado durante la declaración de la infanta. Los tres policías, acompañados de los funcionarios judiciales que estuvieron presentes en el interrogatorio, tratan de diseñar, basándose en los recuerdos de los funcionarios, un croquis con la situación exacta del medio centenar de personas que vieron en directo a la hija del Rey. El objetivo de la Policía es confirmar sus sospechas de que la grabación del vídeo de la infanta solo pudo hacerse desde el lugar que ocupaban los abogados de los otros imputados de la causa.

Los investigadores tienen desde el domingo los nombres de sus dos sospechosos principales y ya se los han comunicado al instructor del caso de la filtración, el magistrado Manuel Penalba. No obstante, la Policía no quiere interrogar a esos dos abogados, hasta tener la certeza absoluta de que los cinco minutos de grabación solo pudieron hacerse desde el ángulo en el que se hallaban los dos letrados.

En los últimos días, los agentes han estado contactando con diversos abogados para confirmar la colocación de todas y cada una de las personas que estuvieron presentes en la sala el sábado, así como los cambios de posición de los asistentes a lo largo del día. No obstante, la grabación, han confirmado los policías, corresponde al inicio de las seis horas y media de interrogatorio.

La reconstrucción del 'escenario del crímen' es la segunda diligencia ordenada por Penalba. Ayer, la Dirección General de la Policía ya reclamó a Marcial Cuquerella, administrador y dueño de la plataforma de intercambios de archivos de internet Wouzee toda la información en su poder sobre quién y cómo colgó el vídeo de poco más de cinco minutos sobre el inicio de la declaración de la infanta el pasado sábado en Palma.

La Policía, bajo la coordinación del juzgado de Instrucción 11 de la capital balear que se ha hecho cargo de la investigación sobre la filtración, pide a Wouzee todos los datos que tenga en su poder sobre el "usuario Infanta" (como se hizo llamar la persona o personas que colgaron el vídeo), además de todo tipo de "datos técnicos", desde la dirección IP desde la que se subió la grabación, hora y fechas... "así como cualquier otro dato de interés" que pueda llevar a la identificación del usuario que compartió el archivo.

Esa fue la primera diligencia desde que la investigación por la filtración del vídeo se judicializara el martes para localizar a los responsables de la grabación. Los cargos a los que se enfrentarían, por ahora, son desobediencia a la autoridad, ya que el instructor del caso, José Castro, prohibió de manera taxativa que el día del interrogatorio de la infanta se introdujese en el juzgado cualquier tipo de dispositivo electrónico. Además prohibió igualmente que se grabara en vídeo la declaración (solo audio) precisamente para evitar lo que finalmente ha sucedido.