Las marchas contra Maduro se saldan con tres muertos
Los enfrentamientos entre opositores y policías dejan también 23 heridos y 25 detenidos | El oficialismo acusa a un líder opositor de las muertes violentas
CARACAS Actualizado: GuardarAl menos tres muertos, más de veinte heridos y más de 25 personas detenidas. Ese es el saldo de las protestas que ayer se convocaron en todo el país para protestar contra la gestión del presidente Nicolás Maduro que desembocaron en fuertes enfrentamientos en Caracas entre opositores y agentes de la policía. Según informó la fiscal general del país, Luisa Ortega Díaz, los dos fallecidos en la capital recibieron impactos de bala cuando se desataron los disturbios. Poco después se conocía que el número de fallecidos durante la jornada sumó una nueva víctima, después de que se haya confirmado la muerte de otro joven manifestante en el municipio de Chacao, al este de la capital.
La sede del Ministerio Público, cuya fachada quedó visiblemente dañada, fue escenario de uno de los episodios más violentos con la quema de múltiples vehículos estacionados a su alrededor. "Que el país sepa que de todo lo ocurrido tenemos material fotográfico, filmaciones, grabaciones desde distintos ángulos. Tenemos precisión de quiénes fueron los violentos", afirmó la fiscal. Según testigos presenciales, los responsables de que estallase la violencia fue un pequeño grupo que se separó de la columna principal de la marcha al llegar al edificio que alberga Fiscalía del Estado.
Las protestas contra el Ejecutivo, que se repitieron a lo ancho y largo de todo el país, fue interpretada por el chavismo como un intento de desestabilizar el país por parte de la derecha. Maduro culpó a "pequeños grupos de fascistas" de la violencia generada en torno a las marchas que se celebraron este miércoles en Caracas -que habría dejado, al menos, dos víctimas mortales- e hizo un llamamiento a la paz, pidiendo a sus seguidores "que no caigan en las provocaciones".
"Que nadie se enloquezca y caiga en provocaciones; que nadie nos desvíe del trabajo y el centro donde debemos concentrar todo nuestro esfuerzo", dijo el mandatario venezolano, que ha movilizado a los cuerpos de seguridad "para que no permitan que grupos sin autorización salgan a la calle a instalar la violencia en el país". En este sentido, Maduro señaló a "pequeños grupos de fascistas infiltrados en la manifestación estudiantil", convocada por la oposición, y que habrían intentado ocupar el Ministerio Público para agredir a la fiscal general. "Va a haber justicia por la sangre derramada", ha dicho Maduro para después aseverar que "el Gobierno no dejará que queden impunes dichos crímenes.
La Fiscalía venezolana ha dictado orden de captura contra el exdiplomático Fernando Gerbasi y el exjefe de la Casa Militar durante el Gobierno de Carlos Andrés Pérez por supuestamente estar prevenidos de que hoy iba a haber muertos en el país tras una marcha de la oposición
Por su parte, el líder opositor Henrique Capriles condenó la violencia, asegurando que esas acciones no pueden manchar la demostración de protesta cívica ciudadana. "Condenamos la violencia! La violencia jamás será ntro camino! Estamos seguros que la inmensa mayoría lo rechaza y lo condena!", indicó Capriles en la red social Twitter.
Autores intelectuales
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, anunció que se ha abierto una investigación oficial sobre los enfrentamientos. "Las acciones de violencia fueron impresionantes. Todo el que tenga que ir preso, irá preso", adviritó.
Su colega de Exteriores, Elías Jaua, acusó al líder del partido opositor Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, de ser el "responsable intelectual de las muertes y de los heridos en Caracas". "El Estado no tiene más excusas para castigar a este asesino", ha considerado. "El fascismo se corta por la cabeza. Nuestra Patria merece paz y vida", añadió en su cuenta de Twitter.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, también acusó a López y a la diputada opositora María Corina Machado de los incidentes, ya que ellos convocaron la marcha hacia la sede de la Fiscalía. "Son ellos los responsables", sostuvo. "El pueblo les queda grande, nunca van a gobernar este país ¿Qué se creen?", aseguró, en la sesión solemne de la AN que se ha celebrado hoy en el estado de Aragua con motivo del bicentenario de la Batalla de La Victoria.