![](/RC/201402/12/Media/sanz-arenas-dirigentes--300x180.jpg?uuid=fec77344-93c7-11e3-b5d6-f98070666d47)
Sanz se retira y apoya que Moreno dirija el PP andaluz
El actual secretario general del PP-A barajaba la posibilidad de presentarse para liderar el partido y ser candidato a la Junta
SEVILLA Actualizado: GuardarEl secretario general del PP-A, José Luis Sanz, ha explicitado esta mañana que se retira de la carrera por presidir la formación y ha dado su apoyo al candidato designado por la dirección nacional, el secretario de Estado de Servicios Sociales Juan Manuel Moreno Bonilla. El respaldo se ha producido vía comunicado apenas una hora antes de que éste presentara en la sede regional del PP su candidatura, avalada por 5.000 militantes frente a los 90 requeridos inicialmente.
Sanz, cuyas aspiraciones de liderar al partido más votado en Andalucía fueron frenadas en dos ocasiones en los últimos meses, era el único que mantenía silencio desde que en la jornada del martes se anunciara el aval expreso del presidente popular Mariano Rajoy a Moreno Bonilla. Todos los presidentes provinciales habían salido en tromba a cerrar filas y apoyar al candidato para mostrar una imagen de consenso, salvo Sevilla y el secretario general del PP-A. De hecho, fuentes de su entorno apuntaron que Sanz, avalado en este tiempo por el presidente regional Juan Ignacio Zoido y de manera implícita también por la secretaria general del PP Maria Dolores de Cospedal, todavía meditaba presentar su candidatura antes de que esta tarde se agotara el plazo estipulado para ello.
Sin embargo, el secretario general de los ‘populares’ andaluces ha optado finalmente por no dividir al partido y en un comunicado remitido por el PP-A ha asegurado que está convencido de que Moreno está capacitado para liderar un “proyecto fuerte que responda a los retos de futuro en Andalucía”. Y expresaba su “absoluta confianza” en que el congreso extraordinario que celebrará el partido los próximos días 1 y 2 de marzo “reforzará la unidad y la cohesión" de la formación, que "aunará esfuerzos” y se volcará en el “objetivo común” de gobernar en Andalucía y ofrecer a los ciudadanos “su compromiso con el progreso y el empleo”.