Uno de cada tres menores activa aplicaciones que acceden a su información personal
Un estudio alerta de que los niños se descargan las aplicaciones sin leer la política de privacidad y aceptan las condiciones sin ser supervisados por sus padres
MADRID Actualizado: GuardarUno de cada tres menores de entre 11 y 14 años reconoce haber instalado en sus móviles aplicaciones que tienen acceso a su información personal, según el estudio 'Menores de Edad y Conectividad Móvil en España: Tablets y Smartphones', presentado hoy en Madrid. El 71% de los encuestados dice estar preocupado por este tema y un 40% de ellos confirman que se han desinstalado aplicaciones por el tipo de información a la que estaban accediendo.
En el Día Internacional de la Internet Segura, el III Congreso Nacional Joven y en Red se ha centrado en la incidencia de las aplicaciones en los menores de edad. Estos menores, en muchos casos, se descargan las aplicaciones sin leer la política de privacidad y aceptando condiciones sin ser supervisados por sus padres, según ha explicado el autor del estudio, Guillermo Cámovas, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo.
El 16% de los menores encuestados reconoce no saber si la geolocalización está activada en su teléfono móvil y un 10% más asegura que la tienen siempre encendida. Esto supone que si hacen una foto con su smartphone y la envían, esta persona recibirá las coordenadas exactas donde fue tomada la imagen. Víctor Calvo-Sotelo afirma que las nuevas tecnologías “están llenas de ventajas” pero también de riesgos que con “medidas sensatas” pueden solucionarse y conseguir “una Internet más segura” para los menores.
El estudio fue realizado con una muestra de 1.800 encuestas realizadas a jóvenes de entre 11 y 14 años por el Centro de Seguridad en Internet para los Menores en España 'Protégeles', dependiente del Safer Internet Programme de la Comisión Europea.