cumbre bilateral

Rajoy da luz verde a que Sanz le dispute a Bonilla la presidencia del PP de Andalucía

El presidente del Gobierno visita Turquía en un momento convulso para el país para intentar aumentar el saldo comercial entre ambos países

ENVIADO ESPECIAL A ANKARA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy ha bendecido desde Ankara la posibilidad de que José Luis Sanz opte a la presidencia del PP andaluz, aunque su candidato es Juan Manuel Moreno Bonilla. "Porque se presenten dos o tres candidatos no se rompe ningún partido", ha espetado a preguntas de los periodistas españoles durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Ankara junto al primer ministro turco Erdogan.

Sobre los 17 años de cárcel que el fiscal podría pedir a Iñaki Urdangarín, el presidente del Gobierno ha dicho que desconoce si esa petición se llegará a producir en esos términos. Tampoco se ha mostrado partidario de que la Casa real aparte de manera definitiva a la infanta Cristina. "No por ser la infanta tiene la presunción de culpabilidad, sino de inocencia como todos los ciudadanos", ha recalcado

Por otra parte, Rajoy ha desvelado que ni se reunió con Artur Mas la semana pasada en Moncloa ni tiene previsto hacerlo, entre otras cuestiones, porque el presidente de la Generalitat no ha solicitado ese encuentro por los cauces oficiales. "Quien esté interesado en hablar, que lo pida", ha acotado.

No obstante, ha insinuado que todo diálogo será estéril mientras Mas mantenga el anuncio que realizó "a bombo y platillo" sobre el referéndum, su fecha y las dos preguntas. "Hablar es bueno, escuchar es mejor y yo estoy dispuesto a hablar de todo, pero no estoy dispuesto a jugar con la unidad de España", ha senttenciado.

Visita de relevancia económica

En este viaje, de marcado carácter económico, el presidente del Gobierno y cinco ministros han participado en Ankara Reunión de Alto Nivel (RAN) Turquía-España, con el objetivo de incrementar la balanza comercial entre ambos países. Rajoy ha mantenido una entrevista con el presidente de la República, Abdullah Gül y un encuentro bilateral con el primer Ministro Erdogan.

Erdogan atraviesa uno de los momentos más delicados de su largo mandato. Miles de manifestantes protestan en la calle contra una ley que limita el acceso de los turcos a Internet, lo que dificulta el acceso a medios de comunicacción críticos con el Ejecutivo. Además, hasta tres ministros turcos han dimitido por supuestos casos de corrupción. Además de Rajoy, los ministros Pedro Morenés, Ana Pastor y Jorge Fernández, han mantenido encuentros con sus homólogos.

Desde un punto de vista económico, las relaciones comerciales entre España y Turquia han estado marcadas en los tres últimos años por un fuerte aumento del volumen de comercio, un 18% de 2010 a 2012. Los primeros once meses de 2013 muestran un aumento del mismo del 9%, debido sobre todo al fuerte aumento de las importaciones españolas, mientras que el saldo comercial ha sido en los últimos años favorable a España y, en el período 2010-2012 se ha multiplicado por dos.