Homs: «La negativa al diálogo conduce a un callejón sin salida»
Empresarios alemanes alertan de los riesgos negativos de la independencia de Cataluña
BARCELONA Actualizado: GuardarEl consejero catalán de la Presidencia, Francesc Homs, ha "lamentado" esta mañana las palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha descartado una próxima reunión entre Mariano Rajoy y Artur Mas para hablar sobre la consulta.
Según el portavoz de la Generalitat, la "negativa" del Gobierno al diálogo es un "error" y le lleva a un "callejón sin salida". "No se puede construir un planteamiento se Estado que esté en contra de la voluntad mayoritaria de un pueblo y que niegue por tierra mar y aire cualquier iniciativa de diálogo", ha afirmado Homs. El consejero, que ha considerado que la negativa de Rajoy a hablar con Mas le causa "estupor", se ha mostrado convencido de que esa actitud, que ha calificado de técnica del "avestruz", "no es sostenible en el tiempo" y cambiará porque el Ejecutivo central es el primer interesado en salir del callejón sin salida.
Homs cree, no obstante, que hasta las europeas no habrá movimientos. "No quieren hablar, pero estamos totalmente dispuestos al diálogo sobre la consulta", ha dicho. "Mantenemos un intento de contacto desde hace meses, aunque lamentablemente no hay novedades", ha rematado. En cualquier caso, Homs ha insistido en que la consulta no es un "capricho" de Mas y la "democracia acabará imponiéndose" y el Gobierno deberá sentarse a negociar.
Mientras, un grupo de unos 60 empresarios y directivos alemanes que desempeñan su labor profesional en Cataluña, entre ellos el consejero delegado de la química BASF, han presentado esta mañana la plataforma '¿Cataluña sin Europa? ¡No!', con la que quieren advertir de los riesgos que comportaría una hipotética independencia de Cataluña.
A su juicio, las "tendencias independentistas" traerán consigo la exclusión inmediata de Cataluña de la UE, una larga negociación para pedir la readmisión, dudas sobre el euro y que dejaría de existir la libre circulación de trabajadores y mercancías en el ámbito europeo. Homs les ha replicado que lo que “preocupa”, genera “inquietud” e “incertidumbre” en la sociedad es la negativa del Gobierno central al diálogo. Y ha tachado de “hipócritas” a los que acusan a Mas de estar solo preocupado por el referéndum y luego niegan los instrumentos a Cataluña para poder gestionar mejor sus recursos.