energía

De Guindos garantiza que el nuevo sistema de la luz será más «asequible»

El ministro asegura que "el déficit público de 2013 está bajo control", aunque admite algunas "desviaciones" en algunas CC AA

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el nuevo sistema de fijación del precio de la electricidad diseñado por el Ministerio de Industria será más "adecuado y asequible" que el vigente hasta 2013.

En los Desayunos Informativos de Europa Press, Guindos ha explicado que Industria anunció ayer el nuevo sistema que se centrará en el 'mercado spot' y no en el mercado a futuro como se hacía antes. Este mercado, tal y como ha indicado, ha arrojado en los últimos tiempos un comportamiento medio inferior en un 3% al que ha supuesto el mercado de futuros, por lo que es "lógico" que el precio de la electricidad baje con el nuevo sistema.

Además, ha recordado que las empresas podrán ofrecer a los ciudadanos una tarifa plana que garantice un precio de la electricidad fijo para periodos de seis meses. Por todo esto, ha garantizado que el nuevo sistema será "más eficiente y competitivo", además de más "adecuado y asequible" para el consumidor final.

Por otro lado, De Guindos ha admitido que algunas comunidades autónomas pueden desviarse de su objetivo de déficit para el año 2013, aunque el objetivo final de déficit público (6,5%) se cumplirá. El ministro ha precisado que estas desviaciones no serán "significativas" y se compensarán con el superávit de las entidades locales. De la misma forma, se ha mostrado convencido de que la Seguridad Social también cumplirá su objetivo fijado y ha asegurado que la recaudación estatal en diciembre ha ido "bastante bien". "El déficit público de 2013 está bajo control", ha dicho.

Además, ha recordado que la buena evolución del Tesoro y de la prima de riesgo a lo largo del año pasado ha permitido un ahorro de casi 9.000 millones en la partida para financiar los intereses de la deuda, lo que ayudará a cumplir las cifras de déficit.