sochi 2014

Bode Miller lamenta no haberse operado de la vista para subir al podio

«No encontramos el momento, visto que el calendario está muy cargado», lamenta el esquiador estadounidense que era el principal favorito en descenso y acabó octavo

ROSA KHUTOR (RUSIA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La estrella estadounidense del esquí alpino, Bode Miller, lamentó este martes no haberse operado antes de los Juegos de Sochi para solucionar sus problemas de visión, lo que podría haberle ayudado a ganar una medalla en el descenso del pasado domingo. Miller, quíntuple medallista olímpico, recordó este martes que hace cinco años que no gana una prueba en pistas con poca visibilidad, como era el caso del recorrido del descenso en la estación de Rosa Khutor el domingo, prueba en la que era el principal favorito y sólo acabó en octava posición.

«Tenía que haberme operado este año, pero no encontramos el momento para hacerlo, visto que el calendario de carreras está muy cargado», explicó el esquiador después de dominar el entrenamiento de descenso de cara a la supercombinada del viernes. «Me arrepiento de no haber hecho lo que debía», lamentó el doble vencedor de la clasificación general de la Copa del Mundo en 2005 y 2008.

Según Miller, su vista «es crítica». «Cuando la luminosidad es perfecta, puedo esquiar al nivel de los mejores del mundo y, cuando desciende, mi particular estilo sufre más que otros tipos que son más estables y no se inclinan tanto en el medio de una curva».

Miller, contrariado por su fracaso en el descenso, no quiere dejar pasar una nueva oportunidad de lograr una medalla olímpica en una pista que le favorece, como volvió a demostrar en el entrenamiento de este martes. Según Miller, la temperatura primaveral que hace en Sochi, lo que ha reblandecido la nieve, no permitirá a los especialistas de la velocidad sacar tanto partido a sus condiciones como si las pruebas se disputasen en una pista helada.

«Será duro tomar tiempo», estimó el imprevisible Miller, que en Vancouver 2010 ganó la supercombinada, su primer y hasta ahora único título olímpico.

La pista de eslalon, según Miller, es demasiado empinada, lo que favorece a los especialistas de esta disciplina, muy técnica.