EL DRAMA DE LA INMIGRACIÓN

La Guardia Civil localiza el cadáver de un inmigrante en una playa de Ceuta

El subsahariano formaría parte de los más de 250 inmigrantes que el pasado jueves protagonizaron un asalto masivo al vallado fronterizo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil de Ceuta ha localizado el cadáver de un inmigrante subsahariano en las inmediaciones de la frontera del Tarajal. Según ha informado la Delegación del Gobierno, las fuertes corrientes han trasladado hasta las aguas jurisdiccionales españolas el cadáver de este inmigrante.

El hallazgo se ha producido alrededor de las 18,35 horas como consecuencia de las labores de rastreo que los agentes del instituto armado estaban llevando a cabo en la zona. Los guardias civiles hallaron el cuerpo de un inmigrante flotando en la playa del Tarajal, situada cerca de la costa marroquí donde se localizaron el resto de cadáveres, estando el cuerpo muy cerca de la orilla.

Los agentes sacaron el cadáver del mar, personándose en la playa tanto el médico forense como el juez de guardia para certificar el fallecimiento. Las primeras hipótesis apuntan a la asfixia por inmersión como la causa de la muerte, tratándose de un varón de mediana edad. El subsahariano formaría parte de los más de 250 inmigrantes que el pasado jueves protagonizaron un asalto masivo al vallado fronterizo de Ceuta, siendo todos ellos rechazados por la Gendarmería marroquí. En el transcurso del intento de entrada ilegal en España los inmigrantes se lanzaron al agua, recuperando Marruecos el cuerpo de hasta nueve inmigrantes, última cifra oficialmente facilitada por las autoridades de ese país.

El Gobierno considera «injustas» por «desmedidas y tendenciosas» las críticas a la Guardia Civil por su actuación ante la avalancha de inmigrantes en Ceuta. El intento de asalto se saldó con 15 subsaharianos ahogados cuando intentaban ganar la playa del Tarajal. El director del cuerpo aseguró que ninguno de los muertos es atribuible a los agentes, que, reconoció, dispararon pelotas de goma, pero con objetivos disuasorios y en ningún caso contra los inmigrantes.

«Es inaudito cuestionar a la Guardia Civil», sostuvo enfadado Arsenio Fernández de Mesa ante las críticas que se han deslizado por la actuación de los agentes, denunciada por organismos humanitarios y por supervivientes de los enfrentamientos del pasado jueves. «En todos estos años -prosiguió- no ha habido que lamentar ningún muerto por la actuación directa de la Guardia Civil» en la frontera con Marruecos.

El director general del cuerpo sostuvo en Radio Nacional que los inmigrantes intentaron entrar en la ciudad norteafricana en «un plan muy agresivo» y los guardias civiles respondieron con el disparo de pelotas de goma y otros materiales antidisturbios con objetivos disuasorios, no contra los asaltantes. Fernández de Mesa aseguró que el uso de las pelotas de goma se reconoció desde «el primer momento». En las primeras horas tras el frustrado asalto tanto la Delegación del Gobierno en Ceuta como portavoces de la Guardia Civil lo negaron.

La Asociación Unificada de la Guardia Civil corroboró que el material antidisturbios se empleó para impedir el asalto a la valla y en ningún caso contra los inmigrantes en el agua. A la asociación, dice en un comunicado, «no le consta» que se utilizarán botes de humo o se hicieran disparos de pelotas de goma contra los que pretendían entrar en España a nado porque no es el protocolo de actuación que se sigue en esos casos. Los incidentes, de todos, se podrían haber minimizado, según el organismo de guardias civiles, si hubiera más efectivos del cuerpo en la frontera ya que aumentan los inmigrantes que pretenden entrar en España, pero no crece la dotación fronteriza de agentes.

Suelo español

Fernández de Mesa también sostuvo que ningún inmigrante llegó a pisar suelo español, aunque existen grabaciones de vídeo en las que se comprueba que un grupo alcanzó la playa de Tarajal y fueron entregados a la Gendarmería de Marruecos en vez de ser ingresados en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta. Fernández de Mesa viajará el martes a esa ciudad para entrevistarse con los mandos locales.

La Delegación del Gobierno en Ceuta consideró asimismo en un comunicado «injusto e injustificable» que se critique a los uniformados por su actuación en «los desgraciados incidentes» que se saldaron con la muerte de 15 africanos. Marruecos, sin embargo, insiste en mantener en nueve la cifra de muertos en el asalto frustrado a la valla fronteriza. La Guardia Civil apuntó que es difícil hallar algún cuerpo más en aguas españolas por las fuertes corrientes en la zona.