Cospedal readmitirá a los interinos despedidos en 2012
Paralelamente, la presidenta de Castilla-La Mancha anuncia que recurrirá la sentencia
TOLEDO Actualizado: GuardarLa presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, confirmó este viernes que su gobierno cumplirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad que le obliga a readmitir a los 500 interinos de la Junta de Castilla-La Mancha que fueron despedidos en el verano de 2012 dentro de las medidas de ajuste adoptadas por el ejecutivo autonómico. Cospedal aclaró en Antena 3 lo que el portavoz de su gobierno, Leandro Esteban, había dado a entender días atrás: “Readmitiremos a estas personas, volveremos a crear los puestos de trabajo en la forma que sea procedente jurídicamente hablando y, paralelamente, recurriremos la sentencia”, declaró la presidenta castellano-manchega.
“La readmisión no es una cosa tan sencilla porque hay que volver a crear todos los puestos de trabajo, que eran de personal interino, y están amortizados”, añadió Cospedal, en referencia a esta sentencia que, al mismo tiempo, el gobierno castellano-manchego recurrirá ante el Tribunal Supremo antes de lunes, que es la fecha límite para hacerlo.
Las palabras de la número 2 del PP fueron acogidas con satisfacción por los sindicatos CC.OO., UGT y STAS, que este viernes convocaron varias concentraciones en Toledo para pedir al gobierno de Cospedal que acate la sentencia y no la recurra.
“El recurso que van a interponer pone en duda sus verdaderas intenciones y mantendrá en vilo a estos 500 interinos en tanto ese recurso no se resuelva”, indicó Carmen López, de CC OO, quien recordó que la resolución judicial también obliga a la Junta de Castilla-La Mancha a abonar a estas 500 personas el salario que han dejado de percibir desde que fueron despedidas en el verano de 2012. “Al final, los platos rotos los pagamos entre todos por un gobierno que rectifica sus decisiones a base de sentencias”, señaló la portavoz de CC OO.
63 millones
Cospedal ha cifrado en 63 millones de euros el coste anual que tiene para la Junta la derivación de pacientes a clínicas y hospitales privados para reducir las listas de espera, mientras que el anterior Ejecutivo socialista pagaba 104 millones de euros al año. En este sentido explicado que los conciertos con la sanidad privada y las derivaciones de pacientes han existido "siempre" y ha negado que se deba a los recortes de personal sanitario.
La presidenta regional se ha referido al plan especial puesto en marcha por el Ejecutivo regional hace unos meses para atajar la lista de espera, que ha permitido reducirla en poco tiempo y en pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en 30.000 personas. Y ello ha sido posible, ha indicado la presidenta, porque los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) han aumentado su productividad y "con los mismos" profesionales se trabaja más horas.
Por tanto, "lo que hemos hecho -ha dicho la presidenta regional- ha sido intensificar las prestaciones del servicio de salud, exactamente lo contrario de lo que tratan de vender algunos". A diferencia de lo que ocurría en la etapa de Barreda con las "peonadas" (horas extraordinarias de los médicos para efectuar intervenciones quirúrgicas fuera de horario) ahora "todos" los quirófanos están abiertos a las horas que deben estarlo, ha indciado Cospedal.