
El incendio de Valencia está estabilizado y se investiga si fue intencionado
Cerca de 400 personas fueron desalojadas ayer de dos urbanizaciones en la localidad de Gilet
VALENCIA Actualizado: GuardarEl incendio forestal que se originó la noche de este jueves en las proximidades de la localidad valenciana de Gilet y que obligó a desalojar a 400 personas se encuentra estabilizado y sin llama y los técnicos investigan si fue intencionado o causado por una negligencia, según ha informado el consejero de Gobernación, Serafín Castellano. Castellano, tras reunirse en la zona afectada con bomberos y alcaldes, ha señalado que los efectivos aéreos y terrestres permanecen en la zona para enfriar y sellar el perímetro con el fin de evitar rebrotes. En concreto, sigue en la zona seis aéreos, 10 brigadas y refrescando el perímetro. Al respecto, ha señalado que la investigación sobre las causas que han provocado este incendio está abierta y que se siguen dos líneas: negligencia o intencionalidad.
El aviso del incendio se recibió sobre las 22.32 horas en la zona de Gilet, en el sureste de la Sierra Calderona. En un primer momento fue desalojada la urbanización Balcón de la Peña ante la inminente llegada de las llamas y poco después se hizo lo propio con los vecinos de la urbanización Santo Espíritu. Las 11 personas que han pasado la noche en el centro habilitado por Cruz Roja lo han abandonado ya, aunque no pueden regresar a sus casas.
La cercanía de las llamas y el humo obligó a los bomberos a desalojar las urbanizaciones. En la zona del incendio, que afectó principalmente a masa forestal, trabajaron siete dotaciones de bomberos y seis brigadas forestales, además de agentes de la policía autonómica y de la Guardia Civil. El centro cívico de la localidad de Gilet fue habilitado para acoger a personas que habían tenido que salir de sus casas.