Alex de la Iglesia culmina su mecenazgo en 'Musarañas'
En su búsqueda de nuevos talentos, ejerce de productor de esta cinta de terror dirigida por Esteban Roel y Juan Fernando Andrés y protagonizada por Macarena Gómez, Nadia de Santiago, Hugo Silva y Luis Tosar
MADRID Actualizado: GuardarDice Alex de la Iglesia que su amor al cine supera incuso sus ganas de rodar una película, más aún en un momento en el que el apoyo a la producción cinematográfica pasa por sus horas más bajas. Esas y otras razones son las que han llevado al guionista y director a financiar 'Musarañas', una cinta de financiación totalmente privada que ha salido adelante gracias al apoyo la nueva productora de De la Iglesia y Carolina Bang, Pokkepsie Films, que pretende dar salida a nuevos talentos relacionados sobre todo con el género fantástico, el suspense, el terror y una manera diferente de contar las cosas, según su propia declaración de intenciones.
Todos estos ingredientes y alguno más son los que han convertido el guion de 'Musarañas' en una apuesta rentable para el cineasta, que ofreció ayer en Madrid una rueda de prensa para anunciar el fin de rodaje de la cinta acompañado de los directores Esteban Roel y Juan Fernando Andrés y los actores Macarena Gómez, Nadia de Santiago y Hugo Silva, así como la actriz y productora Carolina Bang y el también productor Kiko Martínez (Nadie es perfecto).
"Nos gustó el guion porque la intriga y la fuerza están en los personajes", explicó De la Iglesia. "Son dos mujeres solas durante años en una casa sin salir porque una tiene agorafobia y, de repente, por suerte o por degracia, uno de sus vecinos, un sinvergüenza terriblemente atractivo (Hugo Silva), se coge una borrachera, se cae por las escaleras y llama su puerta para pedirles ayuda. Entra en su casa y ahí comienza la pesadilla", adelanta el cineasta, que resume el alma de la película con una frase. "Es como inyectar veneno en una comedia romántica".
La cinta, según ha explicado el director Esteban Roel, es un thriller "psicológico y claustrofóbico" en el que destacan sobre todo las interpretaciones. "Es una película de actores", que han llevado a cabo una interpretación "espléndida" y con una implicación "enorme", ha subrayado Roel. Para el cineasta, el talento de los actores consigue que la película "orbite por varios tonos y momentos". "Te puede sacar una sonrisa, conmoverte o pegarte un susto tremendo. Es un arco iris de emociones", ha explicado.
El codirector de esta cinta a cuatro manos, Juan Fernando Andrés, ha explicado el secreto para llevar a buen puerto una película con dos directores. "Ambos tenemos siempre derecho de veto sobre el trabajo del otro", aseguró el director, que junto con Roel, con quien trabaja desde hace más de 15 años y junto con el que ha rodado varios cortos, entre ellos '036', que recibió varios galardones y se convirtió en un fenómeno viral en internet, con más de dos millones de visitas en Youtube.