![](/RC/201402/06/Media/sede-banco-central--300x180.jpg?uuid=39cc40cc-8f37-11e3-b9e2-69c0abef120a)
Draghi ve riesgos por la incertidumbre en países emergentes
El presidente del BCE advierte de que los cambios en los mercados financieros pueden "afectar negativamente las condiciones económicas"
FRÁNCFORT Actualizado: GuardarEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho que existe un riesgo a la baja para la economía de la zona del euro por "la incertidumbre en las economías emergentes". Draghi señaló en rueda de prensa que "los cambios en las condiciones en los mercados financieros y de dinero globales y las incertidumbres relacionadas sobre todo con las economías de mercado emergentes pueden ser potencialmente negativos para las condiciones económicas".
El presidente del BCE añadió que la entidad observa la volatilidad actual en economías emergentes y que las consecuencias para el crecimiento global serán muy diferentes si se trata de un fenómeno pasajero o si va a mantenerse. Draghi dijo que la tasa de inflación de la zona del euro seguirá en el nivel actual en los próximos meses y recordó que cayó en enero una décima hasta el 0,7 %, frente a diciembre.
El presidente del BCE señaló que la tasa de inflación de enero ha sido más baja de lo que se esperaba y que se debe principalmente a "la evolución de los precios de la energía". "La razón por la que no hemos actuado es por la complejidad de la situación, que requiere que recopilemos más información", según el presidente del BCE.
El consejo de gobierno del BCE decidió mantener su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0,25 %. Draghi explicó que la situación actual es muy diferente a la de noviembre del año pasado cuando la inflación de la zona del euro también se había desacelerado hasta el 0,7 % y el BCE decidió recortar el precio del dinero.
El euro subió tras la intervención de Draghi y ganó más de medio centavo de dólar, hasta rozar los 1,36 dólares. El BCE tendrá en marzo las nuevas proyecciones macroeconómicas de crecimiento e inflación para la zona del euro que realiza el personal de la entidad. "Al mismo tiempo, aunque el desempleo en la zona del euro se estabiliza, sigue elevado", apostilló Draghi .