Ocho claves para identificar las ofertas de trabajo falsas
Pagar gastos administrativos, pruebas de productos, negocios piramidales o teléfonos con tarifa adicional son algunos de los timos laborales más frecuentes
MADRID Actualizado: GuardarLa desesperación por encontrar un empleo lleva a muchas personas a aceptar cualquier oferta laboral sin prestar la debida atención a 'la letra pequeña'. Pero, ¡cuidado! En vez de ganar dinero, lo puedes perder.
Muchas empresas juegan con la necesidad de los parados para ofertar empleos muy atractivos pero que, en realidad, pueden ser un fraude. La mayoria de las ofertas logran llamar la atencion con sueldos muy por encima de lo que da el mercado y horarios "extremadamente flexibles". (Más información en Finanzas.com)