La radiación mina el revestimiento de la Estación Espacial
El problema obedece a que en su composición se emplean poliamidas poco resistentes a este fenómeno
MOSCÚ Actualizado: GuardarLa radiación cósmica está destruyendo el revestimiento de la Estación Espacial Internacional (EEI), según un estudio de un grupo de científicos rusos cuyos resultados han sido divulgados en Moscú.
"A fines del año pasado hicimos un trabajo para el Centro Espacial Jrúnichev y obtuvimos resultados sorprendentes: el revestimiento, la protección del casco de la EEI, está siendo destruido por la radiación", ha señalado Yelena Deshévaya, del Instituto de Problemas Médico Biológicos (IPMB) de la Academia de Ciencias rusa. La científica, que ha informado de los resultados de la investigación en una ponencia en la Universidad Técnica Báuman de Moscú, ha explicado que este fenómeno obedece a que en la composición del revestimiento de la plataforma espacial se emplean poliamidas poco resistentes a la radiación. "Toda la protección del casco (de la EEI) se está destruyendo", ha advertido Deshevaya, citada por la agencia Interfax.
Deshevaya ha indicado que en el IPMB se sometió al efecto de neutrones los materiales de los que está fabricado el revestimiento de la plataforma espacial y se estableció que en un primer momento la radiación los fortalece, pero que luego los debilita y los vuelve más frágiles. Este problema, ha añadido la científica, puede solucionarse empleando polímeros resistentes a la radiación.
La EEI es un proyecto internacional en el que participan una veintena de países y que cuenta con financiación hasta el año 2024, aunque podría permanecer en funcionamiento hasta 2028. Actualmente a bordo de la plataforma espacial se encuentra una expedición integrada por seis tripulantes: los rusos Oleg Kotov, Serguéi Riazanski y Mijaíl Tiurin, los estadounidenses Rick Mastracchio y Mike Hopkins, y el japonés Koichi Wakata.