Casi tres millones de niños españoles están en riesgo de pobreza
La proporción ha crecido de un 28% al comienzo de la crisis a un 33,8%, según la ONG Save the Children
MADRID Actualizado: GuardarEl riesgo de pobreza y exclusión social infantil alcanza niveles intolerables. Un informe de Save the Children señala que un 33,8% de los niños españoles se encuentra en esta situación. Es decir, 2.826.549 menores padecen privaciones graves. Se trata de chicos cuyos padres es muy probable que no estén al corriente del pago de la hipoteca, no puedan sufragar el alquiler y las facturas o pasen frío durante el invierno. Desde el comienzo de la crisis en 2006, la proporción ha crecido de un 28% al casi 34% de la actualidad. Los mayores incrementos comenzaron a registrarse a partir de 2010 y 2011, cuando los recortes y las reducciones presupuestarias en la materia experimentaron una caída abrupta.
Que cada vez haya más niños sin las necesidades básicas cubiertas responde al recorte drástico de las políticas sociales. Así, el porcentaje del PIB destinado a protección social se cifra en un 25,19%, lo que significa 3,7 puntos porcentuales por debajo de la media de los países de la UE.
La ONG ha hecho una encuesta en la que han participado 127 familias y los resultados son preocupantes. El 24% de las familias asegura que sus hijos no comen fruta ni verduras todos los días. Un 42% sostiene que no pueden celebrar cumpleaños ni acontecimiento especiales. Otro 21% dice que sus hijos carecen de un lugar adecuado donde realizar los deberes y un 20% apunta que sus hijos no han estrenado ninguna prenda de vestir ni tienen más de un par de zapatos.
Save the Children destaca que España es el octavo país de la UE con mayor tasa de pobreza infantil. Todos los países de alrededor, salvo Italia, están en mejor situación. Como España o peor están los niños de Grecia, Irlanda, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Letonia.
El plan de acción para la inclusión social, dotado con un fondo extraordinario de 17 millones de euros, anunciado recientemente por el Gobierno es claramente insuficiente, según los dirigentes de Save the Children. La entidad ha puesto en marcha una campaña con el lema 'Y a mí, ¿quién me rescata?', que pretende recaudar 2,8 millones de euros (un euro por niño en riesgo), una cantidad con la que podrá atender a entre 20.000 y 23.000 menores.