Ahsan Ali Syed (c), expresidente del Racing de Santander, sostiene una bufanda del club. / AFP
Fútbol

El Racing camufla la venta de entradas para eludir el embargo judicial

El club cántabro ofrece en taquilla bufandas por 23 euros que acompaña con el 'regalo' de los boletos

SANTANDER Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Racing pone a la venta en la Tienda Oficial del club una bufanda conmemorativa de la disputa de los cuartos de final de Copa del Rey al precio de 23 euros. Hasta ahí todo normal, sin embargo lo novedoso es que junto a la prenda cada aficionado recibirá una entrada de Preferencia Este (a la venta en las taquillas a 30 euros). El 'pack', que sin duda alguna no deja de ser atractivo para el bolsillo del simpatizante, también se presenta como una maniobra presuntamente sospechosa para evitar que el dinero entre a través de las taquillas, y, por tanto, sea fiscalizado como recaudación, y sí por la tienda y computado con el concepto de venta. No hay que olvidar que, precisamente, los ingresos que el club adquiere vía taquillas deben ser requeridos por Carlos de la Dehesa, administrador judicial nombrado por el Juez Goñi y cuya única misión es la de embargar la recaudación de los partidos para dárselo a Inmoarrabi (acreedor preferencial del Racing). La dudosa iniciativa puesta en marcha a través de la página web del club en la jornada de este martes se encuadra, presuntamente, en una estrategia continuada en el tiempo. Además, por otro lado, la empresa prestamista vasca, a quien el Racing le debe 2,5 millones de euros, habría podido filtrar que el dinero recaudado en las taquillas sería destinado íntegramente al pago de las nóminas atrasadas de los jugadores. Una iniciativa muy secundada y respaldada por el entorno racinguista y que ahora se verá sensiblemente afectada.

Sin utilizar los mismos términos, pero muy similares, el pasado 22 de diciembre, con motivo del encuentro que el equipo santanderino disputó ante el Coruxo -último de 2013- la entidad verdiblanca de la misma manera, a través de su página web, puso a disposición de todos los aficionados que lo deseasen la posibilidad de hacerse con dos entradas para presenciar el partido ante los gallegos con la única condición de que se presentaran en el estadio acompañados de un juguete. Los presentes fueron entregados por el club a los más desfavorecidos el 3 de enero de 2014. En aquella ocasión, y tal y como se organizó, ni tan siquiera se recaudó cantidad alguna por lo que el administrador judicial tampoco pudo embargar nada.

El Diario Montañés trató de ponerse en contacto con Dehesa para pulsar su opinión acerca de lo que podría suponer, según fuentes jurídicas consultadas, un 'fraude de ley', sin embargo después de hablar con el despacho del administrador y dadas sus ocupaciones prefirió no hacer ninguna declaración.

[Más información en eldiariomontanes.es]