espacio

Una década de Opportunity

El rover de la NASA cumple diez años de exploración en Marte pese a que su vida útil no superaba los tres meses

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Debía ‘vivir’ solo durante tres meses pero este sábado ha cumplido los diez años rodando sobre la superficie marciana y escarbando en su suelo. El Opportunity ha superado todas las expectativas. Desde que se posara sobre el Planeta Rojo el 25 de enero de 2004 el pequeño rover –dicho esto en comparación al moderno y más grande Curiosity, hoy día joya de la corona de la Nasa- ha recorrido una distancia de casi 40 kilómetros sobre el rocoso suelo de Marte, a los que hay que sumar los 455 millones de kilómetros que voló por el Sistema Solar antes de alcanzar su destino.

Suyas son algunas de las imágenes más bellas del planeta en el que las agencias espaciales han centrado sus principales esfuerzos de exploración. Las miles de fotografías que ha enviado a la Tierra han permitido confirmar que en algún momento, hace millones de años, el agua surcaba la superficie de Marte, un hallazgo que permite imaginar la posibilidad de que tal vez allí una vez existió vida. También se topó la que, por el momento, está considerada como la roca más antigua del Sistema Solar. Y para la historia queda la panorámica del cráter Endurance, una de las más completas y bellas que se han tomado sobre Marte.

El suyo no ha sido un camino de rosas. El Opportunity ha teniodo que superar numerosas dificultades a lo largo de estos diez años en los que se ha enfrentado a los terrenos pedregosos marcianos, ha quedado encallado en la arena y, sobre todo, ha sobrevivido a los gélidos inviernos del Planeta Rojo.

Al margen de su cumpleaños, esta semana el Opportunity volvió a ser noticia. Tras tomar dos fotografías de un mismo punto marciano surgió la sorpresa. Una piedra que en la primera de las imágenes no existía en el lugar y sí en la segunda. No se sabe cómo pudo llegar hasta allí, pero lo que sí parece seguro es que el rover seguirá deparando sorpresas en un futuro. Hoy día la estrella en Marte es el Curiosity, pero el Opportunity parece que seguirá dando guerra aún una buena temporada. No se sabe cuánto tiempo será, reconocen en la Nasa, podría apagarse mañana o dentro de otros diez años.