andalucía

La Junta reclama a UGT-A la devolución de otros 1,8 millones

Con esta petición, la cantidad requerida al sindicato hasta el momento asciende a 3,6 millones de euros

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo varapalo para UGT Andalucía tras conocerse que el Gobierno autonómico reclamará al sindicato la devolución de otras dos ayudas por un importe de 1,8 millones de euros. Se trata de dos expedientes que se estaban revisando de oficio y que refieren a sendas ayudas concedidas en el programa Orienta entre los años 2009 y 2010.

El Plan Orienta es una de las principales herramientas de los desempleados para luchar contra el paro y obtener asesoramiento a través de los servicios de orientación laboral, y sobre él recaen las sospechas de ser la vía por la que el sindicato inflaba sus facturas. De hecho, la Junta de Andalucía ya anunció a finales del pasado año que se reducían las ayudas a UGT-A dentro de esta partida, por lo que sólo recibiría 3,6 millones.

Los dos expedientes cuyo proceso de reintegro pone ahora en marcha la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo se suman a los otros dos expedientes sobre información sindical y negociación colectiva, valorados también en 1,8 millones, que se encuentran en una fase más avanzada y sobre los que los servicios jurídicos de la Administración autonómica ya han pedido el reingreso.

De esta forma, el importe total reclamado de momento a la central asciende ya a 3.6 millones, aunque quedan todavía por revisar otros 13 expedientes, con lo que la cantidad final podría elevarse hasta los 7,5 millones de euros. El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ya ha solicitado su comparecencia, a petición propia, en el Parlamento andaluz para dar cuenta de la situación de estos procedimientos de revisión.

La nueva secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, ya aseguró nada más asumir el cargo que presentarían alegaciones al entender que parte de esos programas de ayudas habrían cumplido los objetivos en al menos un 90 por ciento, y pese al estado de las arcas del sindicato mostraba su disposición a devolver parte de los fondos si se comprobaban los cobros indebidos.