Mas: «Mal que le pese al PP, la consulta no fracasará»
El presidente de la Generalitat afirma que Rajoy tiene muchos "indicios" de que el Gobierno catalán está dispuesto al diálogo con la Moncloa
BARCELONA Actualizado: GuardarEl presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha mostrado esta mañana convencido de que la consulta soberanista que pretende celebrar el próximo 9 de noviembre, "mal que le pese al PP, no fracasará". Mas, durante el pleno de la Cámara catalana, que esta tarde aprobará los presupuestos del Ejecutivo catalán con los votos de CiU y ERC, no ha dado detallas sobre cómo piensa tirar adelante el referéndum y ha emplazado al presidente del Gobierno a que si "tan importante" es el plan que tiene preparado para afrontar la cuestión catalana "nos los explique".
Eso sí, Mas se ha cuestionado si es posible diseñar una propuesta para Cataluña sin tener en cuenta al 70% de la población, que es la que está a favor de la consulta. El jefe del Ejecutivo catalán ha criticado al PP, al que ha acusado de ser responsable de la actual crisis territorial en Cataluña por recurrir al Constitucional una ley (el Estatut) que el Congreso había aprobado por mayoría. "¿Por qué no respetaron entonces la mayoría y se la pasaron por el forro?", ha preguntado a la bancada del PP. "Ustedes son parte del problema", ha acusado a los populares. "Su obsesión por llegar a la Moncloa, por hacer mal y erosionar al PSOE les llevó a recurrir el Estatut", ha asegurado.
La presidenta del PPC, Alicia Sánchez Camacho, le ha replicado que la Generalitat no tiene un plan si la consulta fracasa y le ha apuntado a Mas que el Congreso no le autorizará el referéndum, no cambiará la Constitución y la ley de consultas no le permitirá el marco de competencias para celebrar la votación. Camacho le ha ofrecido diálogo para mejorar la financiación, el autogobierno y el marco de convivencia. Mas ha contestado que sigue abierto al diálogo con Rajoy y aunque el presidente del Gobierno afirmó el lunes en Antena 3 que Mas no le ha llamado, el jefe del Ejecutivo catalán ha señalado que Rajoy tiene suficientes "indicios" de que está dispuesto a sentarse a hablar.