María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
DATOS DE 2013

Bankinter ganó 215 millones en 2013, un 72,8% más

Dancausa espera que la morosidad “toque techo” este año

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bankinter logró un beneficio neto de 215,4 millones de euros en 2013, lo que supone un 72,8% más que en el año anterior y el mejor resultado de los últimos cuatro años. La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, destacó que el resultado se ha logrado sin necesidad de vender activos ni pedir ayudas públicas. Los ingresos de Bankinter aumentaron un 9,7% el año pasado, fundamentalmente las comisiones, que crecieron un 22,2% y el margen de operaciones financieras, con un incremento del 57,6%, donde ha incidido especialmente las ventas en la cartera de deuda pública.

La comparativa con 2012 no es homogénea del todo puesto que 2012 fue el año en que todas las entidades financieras tuvieron que realizar fuertes provisiones como consecuencia de los dos reales decretos ‘Guindos’. En 2013, Bankinter reforzó sus provisiones por deterioro de activos en 290 millones de euros, pero esta cifra es un 30,8% inferior a las que tuvo que realizar en el ejercicio precedente. El nivel de solvencia de la entidad aumentó y su ratio de capital EBA llegó al 12,4% frente al 10,2% de un año antes, gracias a la generación de resultados recurrentes, a la ampliación de capital realizada y a una rebaja en las exigencias de capital para cubrir los créditos a pymes.

Bankinter fue el primer banco que en septiembre del año pasado volvió a apostar por las hipotecas, tendencia que ahora ha seguido Banco Santander, lo que le ha permitido duplicar en el último trimestre el volumen de hipotecas concedidas. Dancausa señaló que “el mercado hipotecario se abrirá más pronto o más tarde” y confía en crecer “un poquito” en el saldo anual en este ejercicio. Donde espera que haya más actividad es en el crédito a pymes y que incluso, al incrementarse la competencia, bajen los tipos de interés. Lógicamente, donde también considera que “hay recorrido” es en la “reducción del coste de los depósitos”, es decir, que los ahorros en este tipo de producto serán menos remunerados.

Sector financiero

La tasa de morosidad de este banco se situó en el 4,98% frente al 4,28% de un año antes, aunque lejos del 13,08% de media del sector (a noviembre de 2013). La mora en hipotecas de Bankinter fue del 2,66% tras disminuir en el último trimestre, lo que hace esperar que este año la mora “toque techo”, según Dancausa. “Por primera vez, las entradas en mora han disminuido”, destacó la consejera delegada refiriéndose al periodo de octubre a diciembre, en el que los impagados nuevos bajaron un 27%. El banco aceleró la venta de activos adjudicados con descuentos entre el 41% en el caso de viviendas hasta el 57% en suelo.

La cartera refinanciada de Bankinter a 31 de diciembre de 2013 se situó en 1.734 millones de euros, sólo un 3,8% sobre el total riesgo computable. De esa cartera refinanciada, un 38% se encuentra en situación de 'normal', un 24% en 'subestándar' y un 38% en mora.

Respecto a la situación del sector, Dancausa se mostró convencida de que “el rescate bancario ha terminado” y de que las entidades españolas “están entre las más saneadas”, aunque no descartó tampoco “que pueda haber algún susto o sustillo”. "No puedo decir que esté terminada, porque quedan retos, pero son flecos", explicó. Sobre la situación económica, la consejera delegada de Bankinter no ve "nubarrones", porque el entorno es "mejor que hace un año": “La confianza empresarial ha mejorado muchísimo, los mercados mayoristas se han abierto y podemos hacer emisiones y financiarnos", Dancausa declaró que no es “nada pesimista” respecto a 2014, pero admitió que la situación “no va a cambiar de la noche al día”, y recalcó que siguen haciendo falta reformas pero también “estabilidad regulatoria”.

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, descartó totalmente la venta de Línea Directa aseguradora, "uno de los activos más valiosos" para el banco que le ha aportado 128,5 millones de euros a la cuenta de resultados, ni tampoco tiene previsto sacar a Bolsa próximamente la compañía aseguradora. Sobre el pago de dividendos, confirmó que la entidad quiere seguir con su política de pago en efectivo con un ‘payout’ del 50%, salvo que el Banco de España limite el reparto en efectivo al 25% como recomendó ya en 2013.