El juez acusa a Rosell de apropiación indebida en el fichaje de Neymar
Ve indicios de una «simulación contractual» entre las partes por la que el jugador pudo costar más de 57,1 millones
MADRID Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz admitió este miércoles a trámite la querella presentada por un socio del Barcelona contra el presidente de la entidad, Sandro Rosell, por un delito de apropiación indebida en su modalidad de distracción. El magistrado considera que en la denuncia «se desprenden elementos suficientes para investigar los hechos», tal y como había pedido la Fiscalía, a fin de despejar las dudas sobre fichaje de Neymar Da Silva, ya que se sospecha que pudo tratarse de una «simulación de contratos» y costar mucho más de los 57,1 millones que defiende el club.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número cinco considera que los documentos aportados por el querellante, y «muy especialmente» por el propio club, «podrían apuntar a una simulación contractual presuntamente llevada a cabo entre los firmantes de los acuerdos», el Barça, el Santos brasileño, antiguo equipo de Neymar, y la sociedad N&N que posee los derechos del jugador (se trata de la empresa del padre de delantero). Para el juez existen indicios que pudieran evidenciar «una falta de correspondencia entre la causa y finalidad real de los compromisos y obligaciones económicas» acordada por las partes y los contratos finalmente suscritos.
El instructor no ve por el momento la necesidad de llamar a declarar en condición de imputado a Sandro Rosell hasta que no se practiquen las diligencias pendientes. Esto es, la remisión por parte de la FIFA de la documentación relativa al fichaje del jugador, el contrato de la sociedad N&N y los documentos pedidos a las autoridades brasileñas sobre el traspaso de Neymar y su contrato de trabajo.
Aclaración
No obstante, el juez da la oportunidad a Rosell para que se persone en el proceso y declare en el juzgado si lo considera conveniente. Y es que el presidente del Barça ya adelantó el lunes que quería que se admitiera cuanto antes la querella para aclarar al juez que no hubo apropiación indebida y que el jugador costó 57,1 millones y no 95 como sostiene el querellante.
En el auto se solicitan al club azulgrana los contratos que sustentan el pago de 7,9 millones por los derechos de tres jugadores juveniles del Santos, así como el acuerdo de 9 millones por jugar dos partidos contra el club brasileño. Asimismo, pese a la petición de la entidad, Ruz rechaza su personación en la causa por no haber acreditado la existencia de «un daño o perjuicio» concreto.
La reacción del Barcelona a la resolución de Ruz no se hizo espera y este jueves tienen previsto pedir al juez su inhibición para que el caso pase a un juzgado barcelonés, según informó la entidad. No obstante, esta medida no es posible, ya que el club no está personado y solo podría hacerlo el propio Rosell como querellado. Pero antes también debería presentarse en el proceso. De la misma forma, fuentes jurídicas señalaron que se investiga un delito cometido por un español en el extranjero, por lo que la Audiencia Nacional sí sería competente.