Extremadura prohíbe que los altos cargos se presenten a oposiciones
El Ejecutivo autonómico toma la decisión después de que ayer se conociera que la exconsejera de Sanidad con el PSOE obtuvo la nota más alta en el examen a su especialidad
Actualizado: GuardarLos altos cargos de la Junta de Extremadura no podrán presentarse a las oposiciones que haya convocado o desarrollado el gobierno que les nombró. El Ejecutivo autonómico estudia incluir esta medida en la normativa regional para asegurar la trasparencia en el acceso a la función pública.
El Consejo de Gobierno ha estudiado en su sesión de hoy nuevos mecanismos para garantizar esa trasparencia. La vicepresidenta de la Junta, Cristina Teniente, ha explicado al término de la sesión que se han estudiado estas medidas y se ha debatido sobre la oposición en marcha en el Servicio Extremeño de Salud después de que ayer se conociera que la exconsejera de Sanidad con el PSOE María Jesús Mejuto haya obtenido la nota más alta en el examen a su especialidad.
Teniente ha indicado que “las oposiciones no pueden tener color político”, por lo que se plantea ampliar la regulación sobre incompatibilidades para prohibir que un alto cargo pueda presentarse a oposiciones convocadas por el gobierno que les ha nombrado. La vicepresidenta de la Junta ha reconocido que se está buscando la forma en que esta medida pueda tener encaje en la Constitución, que reconoce a todos los ciudadanos el derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos.
Mientras se tramita esa regulación, ha anunciado que los altos cargos del Ejecutivo actual (presidente, consejero, secretario general, director general, cargos asimilados y directores de organismos y empresas públicas) renuncian a su derecho a presentarse a oposiciones ahora en marcha.
Asimismo, Teniente ha indicado que se cambiará el sistema de designación de tribunales. Se hará por sorteo entre empleados públicos que reúnan las condiciones necesarias y se abrirán a otras administraciones del país. También se reforzará el papel de los observadores sindicales, se publicará un calendario con las fases del proceso y se elaborará un manual de instrucciones con normas de actuación y comportamiento para los tribunales calificadores.