Imagen de uno de los heridos en el atentado de Kabul. / Reuters
violencia en afganistán

Un representante del FMI, entre los 21 muertos en el atentado suicida en un restaurante en Kabul

Al menos trece de las víctimas mortales eran extranjeros, siendo algunos de ellos funcionarios de la ONU

KABUL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Afganistán, el libanés Wabel Abdullah, figura entre las 21 víctimas mortales del ataque suicida registrado ayer contra un restaurante en Kabul, ha informado la agencia local AIP. Al menos trece de las víctimas mortales eran extranjeros, según ha precisado la fuente, que ha indicado que entre ellas hay varios canadienses, rusos y británicos, así como algunos funcionarios de la ONU, cuya nacionalidad no ha especificado.

El escenario del ataque fue un popular restaurante de comida libanesa situado en el área donde se concentran la mayoría de embajadas y representaciones de organismos internacionales, y que es frecuentado por expatriados durante el fin de semana. Según precisó ayer el jefe de la Policía de Kabul, Mohamed Zahir, tres terroristas participaron en el atentado, aunque solo uno hizo estallar su carga explosiva después de que los otros dos fueran abatidos por las fuerzas de seguridad en el interior del local.

Un portavoz taliban, Zabihullah Mujahid, ha reivindicdo hoy la autoría del ataque en nombre del movimiento insurgente. En declaraciones a la AIP, Mujahid ha elevado a 29 el número de "altos funcionarios extranjeros" que murieron en el atentado, aunque los taliban suelen exagerar el número de víctimas de sus ataques. En un comunicado posterior, el movimiento insurgente ha explicado que "el atentado fue en venganza por el ataque de las fuerzas extranjeras de hace dos días en Parwan, donde arrasaron diez casas y mataron a mujeres y niños indefensos".

Según las autoridades de Kabul, al menos ocho civiles murieron en la operación de Parwan, liderada por las tropas afganas pero en la que participaron unidades de las fuerzas de la Alianza Atlántica. La misión militar de la OTAN en Afganistán ha emitido hoy un comunicado en el que condena en duros términos el ataque de anoche. "Quiero expresar mi simpatía por las víctimas y sus familias por el brutal atentado contra el restaurante", señala en el texto el jefe de la ISAF, el general de EEUU Joseph F. Dunford, que ha denunciado que "los taliban han mostrado una vez más desprecio por la vida".

El atentado de ayer es el más mortífero que se ha producido en lo que va de 2014 en Afganistán. El presente año es el último con presencia de tropas de la OTAN en el país, de acuerdo con un calendario de retirada gradual que concluirá el próximo diciembre, cuando las fuerzas locales asumirán la seguridad en todo el territorio afgano. Ese proceso no ha frenado la actividad insurgente ni la espiral de violencia en el país asiático.