Un hombre con un maletín camina por una cuerda floja sobre el mapa del mundo. / Archivo
MEMORIA DE RECLAMACIONES A LA CNMV

La banca obvia las quejas de los inversores, aunque lleven razón

Entre las prácticas más refutadas por la CNMV destacan la falta de información previa; el retraso en la comunicación del calendario de los dividendos flexibles; o los cambios de criterio en las comisiones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No tienen razón en muchos de los conflictos que mantienen con sus clientes. Pero ni siquiera se inmutan ante un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que les aperciba sobre su comportamiento con ellos. Las entidades de crédito pasan por alto las recomendaciones del regulador bursátil, en las que se les indica su falta de diligencia a la hora de comercializar, operar o liquidar con alguno de los activos más populares entre los inversores. La última Memoria de Reclamaciones de la CNMV, referida a 2012, así lo muestra: de las 2.206 reclamaciones que se resolvieron con informe favorable al reclamante, las entidades comunicaron la rectificación de su actuación sólo en 128 casos (el 5,1% del total). En el resto, la entidad indicó que no rectificaba en 506 ocasiones (22,9%); y, lo que es peor, en 1.572 ocasiones (71,2%) no se realizó ninguna comunicación.

A pesar de que ésta ha sido la tónica habitual (en 2011 sólo se atendieron un 9,6% de los informes; en 2010, un 14,6%; y un 2009, un 18,2%), los inversores se muestran cada vez más proclives a iniciar procesos de reclamaciones contra sus entidades. De hecho, a medida que se ha prolongado la crisis económica, el número de quejas ha aumentado: en 2012 se alcanzaron las 5.724, un 137% más que en 2011. Aunque la mayor parte de los inversores son conscientes de que los informes del regulador no tienen efecto jurídico alguno, sí que les pueden servir en la negociación con su entidad para presionar a su favor y conseguir un trato mejor a la hora de operar con determinados productos. (Más información en Finanzas.com)