'La gran estafa americana' vs. 'Gravity': la pelea de los Oscar
'12 años de esclavitud' o 'El lobo de Wall Street' también salen bien paradas de las nominaciones
MADRID Actualizado: GuardarEstafadores, astronautas, esclavos y 'brokers' con una codicia que no conoce límites se darán cita en los Oscar, cuya 86 edición se presenta de lo más reñida, pese a un ramillete de títulos que aparecen como principales favoritos como 'La gran estafa americana', 'Gravity', '12 años de esclavitud', 'Nebraska', 'Capitán Phillips', 'Dallas Buyers Club o 'El lobo de Wall Street'.
El actor Chris Hemsworth ('Thor') y la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, Cheryl Boone Isaacsse, han sido los encargados de desvelar la lista de candidaturas a la 86 edición de los Oscar, que tendrá lugar el próximo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Un acto que ha deparado no pocas sorpresas
Si bien la presencia de algunos de esos filmes, como 'La gran estafa americana' y 'Gravity', con diez nominaciones cada una, o '12 años de esclavitud', con nueve, era esperada, hay otras más difíciles de augurar como la inclusión de 'El lobo de Wall Street' en las dos principales categorías -mejor película y mejor director, además de la de actor protagonista para Leonardo DiCaprio- o las candidaturas obtenidas por 'Nebraska', que se cuela en esos mismos apartados, incluyendo el de actor protagonista para Bruce Dern. 'Her', de Spike Jonze, es otra de las grandes beneficiadas con cinco nominaciones.
También hay ilustres 'olvidados' como Tom Hanks, a quien muchos daban por casi seguro candidato por 'Capitán Phillips', de Paul Greengras, o Woody Allen, que se ha quedado fuera de la pugna por la estatuilla al mejor director con 'Blue Jasmine', aunque sí ha entrado en la de mejor guión original. También podría incluirse en esta categoría a Oprah Winfrey, principal baza con la que jugaba 'El mayordomo', una cinta que sonaba muy fuerte en las quinielas desde meses antes de su estreno pero que fue perdiendo fuelle hasta convertirse en una de las grandes decepciones de la temporada.
Mejores intérpretes
Christian Bale ('La gran estafa americana'), Bruce Dern ('Nebraska'), Leonardo DiCaprio ('El lobo de Wall Street', Chiwetel Ejiofor ('12 años de esclavitud') y Matthew McConaughey ('Dallas Buyers Club') se disputarán el Oscar al mejor actor, apartado en el que se ha quedado fuera, además de Tom Hanks, otra estrella como Robert Redford, quien se postulaba con 'Cuando todo está perdido'. Amy Adams ('La gran estafa americana'), Cate Blanchett ('Blue Jasmine'), Sandra Bullock ('Gravity'), Judi Dench ('Philomena') y Meryl Streep ('Agosto') pelearán por la estatuilla a la mejor actriz, categoría en la que la lista de finalistas se ajusta casi al milímetro a la que vaticinaban las quinielas.
Tras ganar el Globo de Oro, Jared Leto partirá como gran favorito en el apartado de mejor actor de reparto por 'Dallas Buyers Club'. Para lograr la estatuilla tendrá que pasar por encima de una de las grandes sensaciones del momento, Michael Fassbender, nominado su papel de despiadado propietario de esclavos en '12 años de esclavitud'; Bakhad Abdi, candidato por 'Capitán Phillips'; Bradley Cooper, que aspira por 'La gran estafa americana'; y Jonah Hill, otro de los que ha dado la campanada con 'El lobo de Wall Street'.
La gala que conducirá la humorista Ellen DeGeneres podría deparar nuevos momentos jugosos en caso de que Jennifer Lawrence repita como ganadora. La joven, que logró el año pasado el Oscar a la mejor actriz por 'El lado bueno de las cosas' y que protagonizó una de las anécdotas de la noche al tropezar con su vestido cuando subía a recoger el galardón, contendrá en esta ocasión en la categoría de mejor actriz secundaria gracias a 'La gran estafa americana', donde vuelve a formar un triángulo de oro con el actor Bradley Cooper y el director David O. Russell. Su adversaria más cualificada parece ser la keniata Lupita Nyong'o, que se ha colado entre las elegidas con '12 años de esclavitud'. Menos opciones tienen, a priori, June Squibb ('Nebraska'), Julia Roberts ('Agosto') y Sally Hawkins ('Blue Jasmine').
En cuanto al apartado de mejor director, el Oscar se dirimirá entre Alfonso Cuarón, por 'Gravity'; David O. Russell, por 'La gran estafa americana'; Alexander Payne, por 'Nebraska'; Steve McQueen, por '12 años de esclavitud'; y Martin Scorsese, por 'El lobo de Wall Street'.
'The broken circle breakdown', de Bélgica; 'La gran belleza', de Italia; 'La caza', de Dinamarca; 'The missing picture', de Camboya; y 'Omar', de Palestina, pelearán por el Oscar a la mejor película extranjera de habla no inglesa. 'Los Croods: una aventura prehistórica', 'Gru: Mi villano favorito 2', 'Ernest y Celestine', 'Frozen: El reino del hielo' y 'Se levanta el viento' componen la lista de candidatos a mejor cinta de animación.
Baza española
Aunque en la presente edición no hay ningún actor español entre los finalistas -Daniel Brühl sonaba como mejor secundario por su papel en 'Rush', pero se ha quedado fuera-, sí habrá presencia española en la ceremonia del próximo 2 de marzo.
El encargado de defender el pabellón español será Esteban Crespo, nominado en el apartado de mejor cortometraje de acción real con su cinta 'Aquel no era yo'. Sus rivales en esta categoría serán 'Just before losing everything', 'Helium', 'Do I have to take care of everything?' y 'The vooman problem'. 'Aquel no era yo' narra la historia de Kaney y Paula, un niño africano y una mujer española que ven enlazados sus destinos a consecuencia de un disparo.