La primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, durante una rueda de prensa. / Narong Sangnak (Efe)
crisis en tailandia

El Gobierno de Bangkok mantiene la convocatoria electoral

La primera ministra, Yingluck Shinawatra, rechaza ceder a las presiones de la oposición y la comisión electoral para aplazar los comicios

BANGKOK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno de Tailandia ha anunciado que mantendrá la convocatoria electoral, prevista para el próximo dos de febrero, pese a la petición de aplazamiento realizada por la comisión electoral a raíz de las multitudinarias protestas de los últimos días.

La primera ministra, Yingluck Shinawatra, ha confirmado esta decisión tras reunirse con miembros de la oposición y distintos organismos oficiales con el fin de estudiar la posibilidad de retrasar la votación. Según la jefa del Ejecutivo, la mayoría de participantes en el encuentro se mostraron partidarios de mantener la fecha al considerar que ni el Gobierno ni la comisión electoral tienen potestad legal para alterar el calendario.

La reunión tuvo destacadas ausencias, entre ellas los integrantes de la comisión electoral, partidaria del aplazamiento, ni el destacado líder opositor Suthep Thaugsuban, que hoy continúa encabezando las manifestaciones que pretenden forzar la dimisión del Ejecutivo.

Por su parte, el viceprimer ministro tailandés, Pongthep Thepkanchana, subrayó en rueda de prensa: "Creemos que las elecciones devolverán la situación a la normalidad. Podemos ver cómo el apoyo a Suthep está declinando. Cuando hace cosas contrarias a la ley, pierde el apoyo de la mayoría de la gente".

Suthep rechazó ayer la oferta de diálogo de la primera ministra y llamó a asediar más edificios oficiales, residencias de miembros del Gobierno y a "retener" a varios ministros si estos se niegan a dimitir. Yingluck rechazó las amenazas y defendió su continuidad en el cargo como el cumplimiento de su deber "para preservar la democracia" y la estabilidad política tras la disolución del Parlamento.