Victor Tomas se dispone a lanzar ante Hungría. / Afp
BALONMANO

Noruega, un rival cómodo

España debe confirmar, ante los nórdicos, su pase a la segunda ronda del Europeo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quizás el partido más cómodo que se va a encontrar España en todo el Europeo. Noruega es una de las selecciones fijas en la cita continental, pero nunca ha pasado del sexto puesto. Tiene buenos jugadores, un estilo inconfundible de juego alegre, técnico y vertiginoso, pero sin la consistencia necesaria para ganar una gran competición. En su debut en el Europeo de Dinamarca cayó derrotada ante Islandia sin ninguna opción (31-26). La férrea defensa islandesa acabó con las ilusiones vikingas en apenas diez minutos (8-2). Ahora, Noruega se juega todas sus aspiraciones en el partido frente a la campeona del mundo, por lo que es de esperar que se dejen la piel en el parqué e intenten apurar al máximo sus opciones.

De la mano del sueco Robert Hedin, la selección noruega intenta compaginar juventud con veteranía. El equipo nórdico se apoya en la experiencia del central Lund, los laterales Mamelund y Kjelling, el extremo Havard Tvedten y el pivote Myrhol, junto con el desparpajo de futuras estrellas como el lateral Reinkind, el pivote Gullerrud o los centrales O'Sullivan y Sagosen. Y la mezcla todavía no funciona a buen ritmo porque el equipo prácticamente sobrevive de los goles del veterano Kjelling, que regresa repescado a una gran competición, y del joven Reinkind, que juega tanto en defensa como en ataque. En la portería, Dahl y Erevik son dos clásicos guardametas del balonmano escandinavo. Suelen defender en un 6-0 y aprovechan su rapidez y visión de juego para intentar interceptar el balón y salir al contragolpe, donde los extremos, en especial Tvedten (ex BM Valladolid), son especialistas en la finalización.

En ataque, los noruegos cuentan con la eficacia de Kjelling (ex Ademar y Portland), capaz de inventarse un disparo de la nada, así como la potencia de Reinkind y la habilidad del tatuado central Lund. Pero además tienen en el pivote Myrhol (Rhein Neckar Lowen), compañero de Gedeón Guardiola, a una de sus referencias ofensivas, que además está perfectamente secundado por su sustituto Gullerrud.

En principio, España no debería temer especialmente a los noruegos. Si no hay espectaculares sorpresas, los vikingos se quedarán fuera de la primera fase, lo que conllevaría que el resultado frente a ellos no sirviese para nada en la segunda fase. Pero en un Europeo nada se puede dar por escrito de antemano. Así pues, los hispanos deben saltar a la cancha con la idea clara de romper el partido cuanto antes para evitar sorpresas. Pese a la ausencia de Aginagalde, Sterbik y el retirado Alberto Entrerríos, los hombres de Manolo Cadenas demostraron ante Hungría que son un bloque sólido. Andreu se mostró infalible desde los seis metros y aportó huecos y bloqueos a las jugadas de España, supliendo con sobresaliente al veterano pivote vasco. Por su parte, Sierra y el joven Pérez de Vargas contribuyeron al triunfo con poco más del 30% de paradas, que sin duda mejorará a medida que se caliente el campeonato. Y además, la ausencia de Alberto Entrerríos parece haber dado, por fin, el protagonismo a su hermano Raúl, que se ha convertido en el auténtico cerebro y organizador del juego de España.

Así pues, las ausencias no parecen hacer mella, por ahora, en el equipo que Manolo Cadenas gestiona con acierto, y por ello mismo, el técnico leonés aprovechará el curso del partido ante los escandinavos para dar descanso a sus hombres más castigados y minutos a hombres como Gurbindo o Ruesga, menos habituales. Este martes, a partir de las 20.15 horas (Teledeporte), en el pabellón de Aalborg, los hispanos deben confirmar su presencia en la segunda fase del torneo con un nuevo triunfo.