Socialmatic, la nueva cámara de Polaroid.
TECNOLOGÍA

La Polaroid de la era de la información

Socialmatic llegará al mercado a lo largo de la segunda mitad de 2014

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antes de que llegase la fiebre de las aplicaciones de retoque y la fiebre de los 'smartphones' fagocitase casi una generación de cámaras compactas, probablemente lo más popular entre urbanitas y otros clanes de la fotografía eran las Polaroid. Convertidas ahora en un objeto de coleccionista o en un original regalo de cumpleaños -nada barato, que los carretes siguen costando un pico-, la empresa ha vuelto a recuperar su espíritu y ha creado un dispositivo que llevas estos clásicos de la fotografía hasta la era de la información.

Ha sido en el CES, que el pasado viernes concluyó en las Vegas, donde se ha podido ver Socialmatic. Entre pantallas 4K, impresoras 3D que hacen las delicias de los más golosos, coches conectados y todo tipo de cacharrería para llevar encima, Polaroid enseñó los prototipos de un original terminal que verá la luz en otoño y que permite, además de imprimir las fotografías, compartirlas en internet o en cualquiera de tus redes sociales.

Contará con dos lentes: la delantera tendrá un sensor que ofrecerá una resolución 14 megapíxeles y la trasera, mucho más modesta, será de megapíxeles. Todo ello estará jalonado con una pantalla táctil de 4,5 pulgadas y, aunque todavía falta por conocerse algunos detalles, parece que funcionará con Android al estilo de otros cámaras como la Samsung Galaxy Camera, que estos días también fue actualizada. Socialmatic, que cuenta con un aspecto exterior que recuerda mucho al de la insignia de Instagram. saldrá a la venta por un precio aproximado a los 299 dólares.

Pero no es con lo único que ha sorprendido Polaroid. La marca, conocida por sus cámara fotográficas, se ha lanzado a debutar en las televisiones con un monitor 4K, una de las tendencias del presente curso tecnológico. El monitor, de 50 pulgadas, tendrá un coste aproximado de 750 euros, algo realmente asequible teniendo en cuenta que la pantalla abraza este nuevo estándar que pulveriza al multiplicar por cuatro los niveles de la alta resolución. El único pero, es que se trata de un televisor tradicional, sin funciones de 'smart tv' por lo que hace falta un dispositivo externo para poder disfrutar de estos servicios.