Campaña 2013 de 'Buscamos Reyes Majos'.
solidaridad

Los Reyes más Majos

La Fundación Miaportación lanza por cuarto año el proyecto 'Buscamos Reyes Majos', donde voluntarios conceden un deseo a personas adultas en situación desfavorable

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que la solidaridad aumenta en tiempos de crisis es ya un hecho constatado y pone de manifiesto la necesidad del conjunto de la sociedad de ayudar a las personas que más sufren. Entre las diversas iniciativas que han ido surgiendo a lo largo de los últimos años, destaca la de la fundación 'Miaportación' que desde hace cuatro años pone en marcha el proyecto social 'Buscamos Reyes Majos' para conceder un deseo a personas adultas en una situación desfavorable. Y es que no solo los niños se contagian de la atmósfera navideña; personas sin hogar, mujeres en riesgo de exclusión, personas mayores o inmigrantes de once entidades sociales de Madrid, Asturias y Cataluña son los autores de las cartas a los Reyes Majos llenas de ilusión y esperanza que 700 voluntarios tratarán de hacer realidad.

Testimonios como el de Antonio, usuario de Arrels, que pedía "la guitarra que le devolviera la vida" o de Enrique que al recibir su chaqueta comentaba "ahora ya podré sentirme como un señor porque la mía estaba vieja y pasaba frío”, son los que dan sentido a esta campaña. Una emoción que se reparten a partes iguales con los voluntarios, que aseguran recibir otro tipo de regalo de parte de sus agasajados. Como Sandra, una de las voluntarias del proyecto y que agradece "la oportunidad" de participar en un proyecto "con tanta ilusión por ambas partes" y con "una mezcla de sensaciones tan bonitas". O Lourdes que describe la emoción de recibir la carta como un "estímulo" para "seguir siendo, si no rey, al menos Majo todo el año".

Para llevar a cabo esta iniciativa, Miaportación colabora con diferentes entidades sociales desde las que los usuarios en situación desfavorable escriben su carta a los Reyes. Durante el mes de noviembre, cientos de voluntarios se inscribieron como Rey Majo en la web reyesmajos.org. Después, el proceso es sencillo, se recibe la carta en el buzón, se prepara el regalo y se entrega a la entidad correspondiente. El proyecto incluye además un trabajo educativo y de integración social, con educadores sociales que ayudan a los participantes a redactar las cartas, a presentarse, a decidir su deseo y posteriormente, a agradecer el regalo recibido.

Aluvión de 'Reyes Majos'

Cuatro años después del lanzamiento del proyecto, los organizadores destacan que sigue habiendo muchas personas dispuestas a alegrar la Navidad a quien lo necesita sin pedir nada a cambio. “Es una campaña muy viral, los voluntarios se inscriben con rapidez y cada año hemos tenido que cerrar las inscripciones antes de la fecha prevista porque ya se habían adjudicado todas las cartas. El reto del año que viene será poder tener muchas más cartas para poder conceder más deseos a personas que necesitan recibir mucho cariño" comenta Blanca Piera, directora de Miaportacion.org. Tras el éxito, toca expandirse y la iniciativa, que nació en Barcelona, se ha extendido a organizaciones de Asturias y Madrid y buscará en el futuro llegar a más rincones donde llevar algo de ilusión en estas fechas.

Según Piera, a menudo los agasajados son "personas que no han pedido nunca nada en su vida", así que la condición para recibir un regalo es que sea un capricho, porque los productos de primera necesidad ya quedan cubiertos por la entidad social que les atiende. "Los 'Reyes Majos' hacen un súper esfuerzo" al comprar un regalo a alguien que no conocen de nada y de quien tampoco verán la reacción, ha añadido Piera. Cuando el voluntario compra el obsequio, valorado entre los 20 y los 30 euros, debe llevarlo o enviarlo a una de las asociaciones, que serán quienes entreguen sus regalos. Sin embargo, para agradecer a los 'Reyes Majos' su colaboración altruista, Miaportacion.org documenta con fotografías todo el proceso que publica en su sitio web junto a 'Historias Majas', anécdotas que ilustran el espíritu solidario del proyecto.

Aunque esta es una campaña exclusiva de Navidad, desde Miaportación apuestan por ayudar a personas en situación desfavorable durante todo el año. Así, la plataforma online de la Fundación sirve de lugar de intercambio para cubrir necesidades concretas de personas que necesitan ayuda, ya sea económica, material o de tiempo, con la incorporación de voluntariado, todo ello en colaboración con casi un centenar de entidades.