Al menos 59 muertos en choques entre grupos opositores en Siria
Las críticas hacia el Estado Islámico por parte de los grupos islamistas opositores han aumentado últimamente por su interpretación radical del islam
EL CAIRO Actualizado: GuardarAl menos 59 combatientes rebeldes han muerto en choques entre varios grupos islamistas sirios opositores y la organización extremista Estado Islámico en Irak y Levante en el norte del país, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Nueve de los muertos son miembros del Estado Islámico, vinculado con Al-Qaeda, mientras que el resto son combatientes de otros grupos islamistas como el Frente al Nusra y el Frente Islámico Sirio (FIS).
Las críticas hacia el Estado Islámico por parte de los grupos islamistas opositores han aumentado últimamente por su comportamiento sobre el terreno y su interpretación radical del islam. Uno de los ataques más mortíferos se registró en la periferia de la localidad de Tel Refaat y Andan, en la provincia septentrional de Alepo, donde murieron ocho combatientes en enfrentamientos entre estos grupos, señaló el OSDH. Asimismo, al menos siete combatientes rebeldes fallecieron en la localidad de Kaferzita, en la provincia de Hama, durante choques similares.
La misma fuente explicó que la violencia estalló cuando los grupos rebeldes intentaron desarmar a los combatientes de la organización extremista y obligarles a retirarse de esa localidad. En otro suceso, otros tres rebeldes perecieron en choques con el grupo radical en los suburbios de las poblaciones de Kaferama y Batbu, en Alepo. En la misma zona, otros siete combatientes, entre ellos un dirigente de alto rango, murieron en dos sucesos similares.
En la población de Al Marya, también en la provincia de Alepo, al menos cuatro civiles fallecieron durante los choques entre los rebeldes y la agrupación extremista. Mientras, tres combatientes rebeldes perdieron la vida en sucesos similares en la ciudad de Al Raqa y en las periferias de Deir al Zur, capitales de las provincias homónimas, ubicadas en el noreste del país.
Los conflictos en el seno de la oposición siria comenzaron en junio del año pasado, cuando la organización extremista Frente Al Nusra, también vinculada con Al Qaeda, fue designada por el líder de la organización terrorista, Aiman Al Zawahiri, como la única facción de su grupo en Siria, y pidió al Estado Islámico limitar sus acciones al territorio iraquí. Esta decisión provocó tensión entre los dos grupos, que se ha visto incrementada con el paso de los meses y a la que se ha añadido los conflictos del Estado Islámico con el resto de organizaciones islamistas opositores, como el Frente Islámico Sirio (FIS).
Hoy mismo, la Coalición Nacional Siria (CNFROS) aseguró en un comunicado que el pueblo sirio rechaza a la organización del Estado Islámico de Irak y Levante, que ha calificado además de "grupo antirrevolucionario". Desde el inicio del conflicto sirio, en marzo de 2011, más de 100.000 personas han perdido la vida.