Kerry anuncia un acercamiento entre israelíes y palestinos
Estos avances, que no han sido concretados, no han sido suficientes para el acuerdo que propone el diplomático estadounidenses
JERUSALÉN (ISRAEL) Actualizado: GuardarEl secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha anunciado hoy algunos progresos en las negociaciones entre israelíes y palestinos, pero sin que en esta décima ronda de contactos con las partes haya podido alcanzar aún el acuerdo marco que propone. Kerry, que proseguirá su gira por la región con un viaje a Arabia Saudí y Jordania, se ha mostrado optimista ante los avances en la negociación del acuerdo, aunque las partes, ha afirmado en una rueda de prensa en Ramala, "no estén allí todavía", ha informado el Canal 10 de la televisión israelí.
Sin entrar en detalles sustanciales de sus conversaciones con el presidente palestino, Mahmud Abás, con el que se ha reunido entre ayer y hoy alrededor de ocho horas, el jefe de la diplomacia estadounidense se ha declarado "confiado" en que las conversaciones de los dos últimos días hayan "concretado e incluso resuelto ciertos asuntos".
A la vez, ha destacado, han "presentado nuevas oportunidades para abordar otros" temas. En su décima visita a la zona desde febrero de 2013, cuando llegó al cargo, Kerry ha propuesto a los líderes israelíes y palestinos las bases de un documento, que él denomina "acuerdo marco", para consolidar el proceso de paz en la región.
Principios básicos
Su principal objetivo es no sólo sentar unos principios básicos que guíen las conversaciones, sino también conseguir que cumplido el plazo de nueve meses que las partes se han dado para negociar, el cual terminará en abril, el proceso continúe adelante. El jueves, durante su primera reunión en esta visita con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Israel le expuso su desconfianza en que los palestinos estén realmente comprometidos con las negociaciones de paz.
Kerry ha mantenido desde el jueves dos reuniones con Netanyahu y dos con Abás y no se descarta que esta noche, al concluir la jornada de descanso del "shabat", vuelva a la residencia del primer ministro israelí para exponer los resultados de sus conversaciones en Ramala. Mañana, reveló en la rueda de prensa, viajará a Arabia Saudí y después a Jordania para tratar sobre las negociaciones de paz con los dirigentes políticos de esos países.