Colas a la entrada de una Oficina de Empleo. / Archivo | Europa Press
empleo

La Seguridad Social ganó 64.097 trabajadores en diciembre

2013 concluye con una disminución del paro registrado de 147.385 personas | El desempleo se redujo en 107.570 personas, el mayor descenso en un mes de diciembre de toda la serie histórica

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parte de los datos ya se filtraron ayer. En diciembre, un mes en el que tradicionalmente se afrontan más despidos, se registraron 107.570 personas menos en los servicios públicos de empleo, aunque los datos de afiliación no incluyen el 31 de diciembre. Faltaba, eso sí, conocer los datos de afiliación la Seguridad Social y lo cierto es que el mercado laboral ha ganado 65.097 trabajadores durante este mes con respecto a noviembre, lo que supone un aumento del 0,39%, y sitúa el número de adscritos al sistema en 16.357.640 personas.

La cifra supone "el mayor dato de la serie histórica", según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo. En términos anuales, en 2013, la afiliación a la Seguridad Social registró un descenso de 85.041 personas, el 0,52% menos, si bien el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha avanzado este viernes que la afiliación a la Seguridad Social volverá a crecer en tasa interanual "en semanas". Antes, en una nota de prensa remitida por Empleo, Burgos ha señalado que se trata del "mejor mes de diciembre desde 2001" y ha precisado que "no se trata de un hecho causal, sino que responde a un conjunto de circunstancias que mueven a la confianza. En esta confianza los datos acompañan a los deseos".

El Régimen General fue el que registró la mayor caída anual, al perder 110.172 ocupados, un 0,8% respecto a 2012, seguido del Régimen del Carbón, con 379 cotizantes menos que en 2012, y del Régimen del Mar, que perdió 178 afiliados de media el año pasado. El Régimen de Autónomos (RETA) fue el único que logró sumar afiliados en el conjunto del año, al registrar 25.689 afiliados más que en 2012 (+0,85%).

Al finalizar diciembre, el Régimen General contaba con 13.243.868 cotizantes de media, 59.014 más que en noviembre (+0,4%), mientras que al RETA estaban afiliados 3.050.341 trabajadores, 7.745 más en comparación con noviembre (+0,25%). Dentro del Régimen General, la evolución de la afiliación durante 2013 fue dispar. En el lado de los repuntes, los más significativos se los anotaron educación y hostelería, con 31.897 y 21.777 cotizantes más que a cierre de 2012 (+4,5% y 2,4%, respectivamente). La Administración Pública, por su parte, ganó 8.462 cotizantes en 2013, un 0,8% respecto al año anterior.

Entre los descensos, el mayor fue el de la construcción, que perdió 62.586 afiliados en 2013 (-9,2%), seguido de la industria manufacturera, con 37.728 cotizantes menos (-2,3%); y del comercio, que perdió 32.426 cotizantes (-1,5%).

Paro registrado

En este sentido, el año 2013 ha cerrado con 4.701.338 parados registrados, 147.385 menos que un año antes. El Ministerio de Empleo indica que estos datos acentúan la evolución favorable de los últimos meses en cuanto al paro registrado y a la contratación y "animan a continuar trabajando por la recuperación y el empleo en 2014".

Por sectores económicos, el paro registrado disminuyó en 8.890 personas cuyo último empleo fue en la agricultura, en 1.304 personas en la industria y en 87.253 personas en los servicios, en tanto que aumentó en 6.309 personas en la construcción. En el colectivo sin empleo anterior, el paro se redujo en 16.432 personas.

En función del sexo, el desempleo masculino bajó en el mes de diciembre en 34.496 personas, hasta los 2.294.712 hombres, mientras que el femenino se recortó en 73.074 personas, hasta las 2.406.626 mujeres. Respecto al conjunto del año, el paro masculino se ha reducido en 113.195 personas y el femenino, en 34.190. Por su parte, el paro juvenil se redujo en diciembre en 39.742 personas hasta los 412.584 jóvenes, mientras que el desempleo de mayores de 25 años bajó en 67.828, hasta las 4.288.754 personas.

Por comunidades autónomas

El paro registrado baja en 14 comunidades autónomas, entre las que destacan Andalucía (con 30.467 desempleados menos), Madrid (14.706 menos) y Comunidad Valenciana (14.258 menos), en tanto que aumenta en Cantabria (con 1.230 parados más), Navarra (210 más) y en Galicia (209 más).

El desempleo entre los extranjeros disminuyó en 12.066 personas en diciembre, que se suma al descenso en 56.322 personas para el conjunto de 2013, hasta situar el total de desempleados de este colectivo en 555.728 personas.

Los contratos

En cuanto a los contratos, en el mes de diciembre se firmaron 1.290.853 contrataciones, 49.374 personas más que en noviembre y 232.352 personas más que un año antes, de manera que en el acumulado del año se han firmado un total de 14.792.614 de contratos. En concreto, en diciembre se registraron 83.792 contratos indefinidos, 10.222 menos que el mes anterior, así como 1.207.061 temporales, 59.596 más.

En cuanto a la duración de los contratos indefinidos, se han realizado en diciembre 48.534 a tiempo completo y 35.258 a tiempo parcial. Respecto a los temporales, se han firmado 828.818 contratos a tiempo completo y 378.243 a tiempo parcial.