![](/RC/201312/28/Media/avt--647x231.jpg?uuid=bb2d3d36-6fbd-11e3-8296-998b33b05ccc)
La AVT planta cara para exigir «memoria hacia las víctimas»
La asociación rinde homenaje a las víctimas de ETA en localidades guipuzcoanas y vizcaínas
SAN SEBASTIÁN Actualizado: GuardarCerca de 300 miembros de la AVT, encabezados por su presidenta, Angeles Pedraza, han iniciado este mediodía en Mondragón la serie de actos de homenaje a las víctimas ETA, contra el olvido y por la memoria que han organizado y que incluyen paradas también en Elgoibar, Eibar, Durango y Elorrio.
Los miembros de la AVT han partido esta mañana de Madrid en tres autobuses para realizar esta gira. La plaza del Ayuntamiento de Arrasate ha sido su primera parada. Portando banderas españolas y tras una pancarta en la que se podía leer "Verdad, memoria, dignidad y justicia", han realizado una ofrenda foral, una oración y un minuto de silencio por las víctimas del terrorismo.
Pedraza ha explicado su presencia en estas cinco de localidades vascas recordando que en todas ellas "ha habido asesinatos, aquí se ha asesinado a gente, aquí viven víctimas del terrorismo". En el caso de Mondragón, además, ha denunciado la presencia del "asesino Bolinaga" que esta libre "gracias a la derogación de la doctrina Parot y a quien le ha dejado que esté libre". "Por eso estamos aquí para plantar cara y decir: hay victimas del terrorismo, que no se olvide, que haya memoria y que no sea el relato que quieren contar ahora", ha recalcado.
Según la presidenta de la AVT, ha sido necesario preparar estos actos de homenaje en estas localidades vascas porque todavía aquí hay víctimas de ETA con miedo a decirlo. Son sitios, ha indicado, "donde viven más víctimas que están escondidas porque les da miedo decir que son víctimas del terrorismo". "Hasta ahora creíamos que se iba a impartir justicia, pero con la derogación de la doctrina Parot hemos visto que no, pues la justicia la tendremos que pedir nosotros municipio a municipio", ha añadido
El acto ha estado controlado por efectivos de la Ertzaintza y ha contado con la presencia de representantes del PP, como el parlamentario Carmelo Barrio, y UPyD, así como de Covite y del hermano de la última víctima de ETA en Euskadi, Josu Puelles
Los miembros de la AVT tienen previsto repetir el mismo acto en Elgoibar, Eibar, Durango y Elorrio para partir desde esta última localidad de vuelta a Madrid. Su presidenta ha insistido en que con ello demuestran que "la AVT planta cara" para exigir "memoria" hacia las víctimas.