Visto y oído: Nochebuena y en paz
Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas
MADRID Actualizado: GuardarSUBEN
- Cuatro: La cadena de Mediaset quiso echar una mano a los padres en el momento álgido de la cena de Navidad. Para ello programó 'Buscando a Nemo', un filme más que repetido pero que tiene su gracia y no pierde mensaje por más que se vea una y otra vez.
- Antena 3: No lo dudaron en la cadena de San Sebastián de los Reyes. 'Tu cara me suena' es música, es entretenimiento y gusta a todos. Acertaron con un especial de grandes éxitos que, a la vez de barato, fue bonito y entretenido.
- La Sexta: Buen intento al programar dos películas para la tarde y entretener así al público que no salió de casa por el temporal. La pena es que '600 kilos de oro puro' y 'El rey escorpión 3' dejaron un poco o mucho que desear. ¿Ya no quedan pelis de vaqueros de John Wayne o de la Segunda Guerra Mundial con Robert Mitchum? A veces lo viejo es mejor que la novedad.
BAJAN
- La 1: Recurrió a la habitual fórmula de cantante, más cantante, más cantante para llenar la Nochebuena. La fórmula tiene su público. Por ello, la pública recurrió para el inicio del 'prime time' a Pablo Alborán, con el que amenizó la precena navideña. Para después echó mano del siempre válido Raphael y concluyó la velada con Bosé y su 'Papitwo'. Habrá que ver si para Nochevieja vuelven Martes y Trece y el popurrí de los presentadores de la cadena metidos a cantantes.
- Telecinco: El programa de Paz Padilla 'Se enciende la noche after' se quedó un poco desfasado en la Nochebuena. A lo mejor un buen programa de humor a esa horas y en un día como ese habría sido más ameno para los que no querían ver a Bosé.